Ampliarán servicio de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque con 38 camas
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
1 de abril de 2023 - 12:40 p. m.
Un proyecto de ampliación del servicio de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque para 38 camas, anunció la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, a fin de solucionar el problema de embalsamiento.
El gobernador regional, Jorge Pérez, agradeció a la autoridad ministerial por traer soluciones inmediatas con la instalación de módulos para mejorar la capacidad resolutiva de este nosocomio que atiende no solo a Lambayeque sino a Cajamarca, Piura, Tumbes, entre otros.
“Estamos invirtiendo poco pero solucionando grandes problemas porqué el 50% de los pacientes que están hospitalizados en la emergencia pertenecen a otras regiones”, anotó.
Señaló que este proyecto denota la buena actitud y el compromiso de actuar de manera inmediata “pareciera que estuviésemos en la época del COVID-19 pero no, la ministra está mirando más allá porque sabe que si seguimos con esta situación de tener a nuestros pacientes embalsados en los pasadizos de los hospitales, el problema se volverá insostenible”, anotó.
Anunció que a esto se suma todo una reestructuración de la emergencia del Hospital Regional hasta que se pueda ir creciendo con los próximos hospitales como el hospital de Ferreñafe, Monsefú Motupe y Olmos.
A su turno, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez presentó a su equipo técnico y anunció que están trabajando con el Ministerio de Economía y Finanza para que en 30 días, se logre destrabar el proyecto del hospital de Ferreñafe.
Precisó que otra de las acciones es tener operativos los centros de salud con el 50% de presupuesto del Minsa y 50% del Gore.
Y el tercer aspecto, señaló que van a trabajar en tres ejes, medicamentos, equipamiento y personal.
El gobernador regional, Jorge Pérez, agradeció a la autoridad ministerial por traer soluciones inmediatas con la instalación de módulos para mejorar la capacidad resolutiva de este nosocomio que atiende no solo a Lambayeque sino a Cajamarca, Piura, Tumbes, entre otros.
“Estamos invirtiendo poco pero solucionando grandes problemas porqué el 50% de los pacientes que están hospitalizados en la emergencia pertenecen a otras regiones”, anotó.
Señaló que este proyecto denota la buena actitud y el compromiso de actuar de manera inmediata “pareciera que estuviésemos en la época del COVID-19 pero no, la ministra está mirando más allá porque sabe que si seguimos con esta situación de tener a nuestros pacientes embalsados en los pasadizos de los hospitales, el problema se volverá insostenible”, anotó.
Anunció que a esto se suma todo una reestructuración de la emergencia del Hospital Regional hasta que se pueda ir creciendo con los próximos hospitales como el hospital de Ferreñafe, Monsefú Motupe y Olmos.
A su turno, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez presentó a su equipo técnico y anunció que están trabajando con el Ministerio de Economía y Finanza para que en 30 días, se logre destrabar el proyecto del hospital de Ferreñafe.
Precisó que otra de las acciones es tener operativos los centros de salud con el 50% de presupuesto del Minsa y 50% del Gore.
Y el tercer aspecto, señaló que van a trabajar en tres ejes, medicamentos, equipamiento y personal.