Ministerio de Vivienda y GORE Lambayeque organizan mesas de trabajo para impulsar el destrabe de proyectos
Nota de prensa* Previamente titular del pliego se reunió con gobernador, Jorge Pérez.

Fotos: Oficina de Comunicaciones
8 de marzo de 2023 - 11:14 a. m.
Este 9 y 10 de marzo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el GORE Lambayeque instalarán una mesa de trabajo regional de vivienda, agua y saneamiento, para brindar asistencia técnica especializada a las municipalidades provinciales y distritales de la región, a fin de destrabar proyectos de agua y saneamiento en sus localidades.
En ese contexto, se viene convocando a los tres alcaldes provinciales y 35 burgomaestres distritales, para coordinar acciones conjuntas que permitan la continuidad de las obras que beneficiarán a miles ciudadanos.
Cabe resaltar que existen 238 proyectos en Lambayeque, de los cuales 162 se encuentran concluidos y 11 están suspendidos o paralizados por diversos motivos.
Asimismo, se viene trabajando un megaproyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, con una inversión estimada en S/ 788 495 819 millones, en beneficio de más de 561 000 habitantes.
Previa a esta tarea, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, se reunió con el gobernador, Jorge Pérez, a fin de abordar acciones en conjunto no solo en el destrabe de proyectos sino en la atención de la emergencia por lluvias.
La titular de la cartera de Vivienda señaló que Lambayeque es uno de los gobiernos regionales más activos con el cual ha firmado un convenio y planifican activar el componente de vivienda para la elaboración de planes de desarrollo urbano.
“Con el Gobierno Regional de Lambayeque coincidimos en varios aspectos, dando señales que trabajamos con un mismo propósito y visión”, anotó en diálogo con la prensa.
Pérez de Cuéllar Lubienska recibió un reconocimiento del GORE por su aporte y compromiso en la ejecución y destrabe de los proyectos de vital importancia para la región Lambayeque.
En ese contexto, se viene convocando a los tres alcaldes provinciales y 35 burgomaestres distritales, para coordinar acciones conjuntas que permitan la continuidad de las obras que beneficiarán a miles ciudadanos.
Cabe resaltar que existen 238 proyectos en Lambayeque, de los cuales 162 se encuentran concluidos y 11 están suspendidos o paralizados por diversos motivos.
Asimismo, se viene trabajando un megaproyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, con una inversión estimada en S/ 788 495 819 millones, en beneficio de más de 561 000 habitantes.
Previa a esta tarea, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, se reunió con el gobernador, Jorge Pérez, a fin de abordar acciones en conjunto no solo en el destrabe de proyectos sino en la atención de la emergencia por lluvias.
La titular de la cartera de Vivienda señaló que Lambayeque es uno de los gobiernos regionales más activos con el cual ha firmado un convenio y planifican activar el componente de vivienda para la elaboración de planes de desarrollo urbano.
“Con el Gobierno Regional de Lambayeque coincidimos en varios aspectos, dando señales que trabajamos con un mismo propósito y visión”, anotó en diálogo con la prensa.
Pérez de Cuéllar Lubienska recibió un reconocimiento del GORE por su aporte y compromiso en la ejecución y destrabe de los proyectos de vital importancia para la región Lambayeque.