Ante declaratoria de emergencia gobernador de Lambayeque dispone acciones inmediatas
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
4 de marzo de 2023 - 12:24 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, dispuso acciones inmediatas ante la declaratoria en emergencia de la región por fuertes lluvias.
Fue luego de la publicación del Decreto Supremo N° 029-2023-PCM, a través del cual varios distritos de Lambayeque han sido declarados en emergencia por peligro inminente ante las intensas precipitaciones pluviales.
La autoridad regional pidió la intervención de las defensas ribereñas con enrrocado, puentes modulares para el sector de Sorronto en el distrito de Oyotún, la puntilla – Chongoyape y la otra banda en Zaña.
Asimismo, que el PEOT y la Gerencia Regional de Agricultura trabajen articuladamente la limpieza de cauce de ríos y quebradas.
El Gobierno Regional de Lambayeque oficiará al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ARCC, a los Ministerios de Vivienda, Salud ( Pronis ) y Educación que cuenten con proyectos en nuestra región para que se dé prioridad a los mismos, especialmente a los que se encuentran pendientes desde el fenómeno de El Niño del año 2017 .
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, precisó que ahora se cuenta con el paraguas legal para actuar de manera inmediata en la Cuenca del río Chancay Lambayeque, Río La Leche y el río Zaña que son los que se desbordan y causan estragos.
La medida regirá por un plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que corresponda.
Fue luego de la publicación del Decreto Supremo N° 029-2023-PCM, a través del cual varios distritos de Lambayeque han sido declarados en emergencia por peligro inminente ante las intensas precipitaciones pluviales.
La autoridad regional pidió la intervención de las defensas ribereñas con enrrocado, puentes modulares para el sector de Sorronto en el distrito de Oyotún, la puntilla – Chongoyape y la otra banda en Zaña.
Asimismo, que el PEOT y la Gerencia Regional de Agricultura trabajen articuladamente la limpieza de cauce de ríos y quebradas.
El Gobierno Regional de Lambayeque oficiará al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ARCC, a los Ministerios de Vivienda, Salud ( Pronis ) y Educación que cuenten con proyectos en nuestra región para que se dé prioridad a los mismos, especialmente a los que se encuentran pendientes desde el fenómeno de El Niño del año 2017 .
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, precisó que ahora se cuenta con el paraguas legal para actuar de manera inmediata en la Cuenca del río Chancay Lambayeque, Río La Leche y el río Zaña que son los que se desbordan y causan estragos.
La medida regirá por un plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que corresponda.