OTASS expone propuesta técnica para solucionar problema de agua con arsénico en Jayanca
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
3 de marzo de 2023 - 9:32 a. m.
En una reunión promovida por el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez; OTASS expuso su propuesta técnica para intervenir en los distritos donde se registran agua contaminada como Jayanca y otros del Valle La Leche.
El asesor de la Dirección Ejecutiva de OTASS, Ing. Enrique Villena, explicó la modalidad de intervención de EPSEL en los caseríos y centros poblados.
El gobernador regional, Jorge Pérez, explicó que para encontrar soluciones a lo largo del tiempo se han venido perforando pozos que no cumplían con las especificaciones técnicas o no tenían la profundidad adecuada ocasionando la presencia de agua con arsénico, uranio, selenio, sulfatos, fosfatos o coliforme fecales.
En ese sentido, precisó que hoy se plantea la intervención de EPSEL y OTASS que pertenecen al Ministerio de Vivienda para darle el componente técnico y esa agua sea realmente agua potable libre de elementos contaminantes que permitan gatillar enfermedades directamente relacionadas al agua con arsénico.
“Ese modelo de trabajo es el que se está haciendo conjuntamente con la Ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar y con el presidente de la mancomunidad de los distritos del Valle de La Leche que justamente son los distritos que están en este momento contaminados con arsénico”, puntualizó.
En ese sentido precisó se plantea asegurar agua con cisterna y gatillar de manera inmediata y la construcción de los mecanismos para interactuar ya los centros más próximos al distrito de Jayanca u otros distritos que se van a ir sumando.
A su turno, el alcalde de Jayanca y presidente de la Mancomunidad del Valle La Leche, Hermes Carillo, precisó que este es el resultado de un trabajo que se ha venido haciendo durante todo este tiempo para buscar una solución al problema del arsénico.
En su caso, se refirió de manera específica a los caseríos Villa San Juan y El Arenal, “es una propuesta a la que nosotros estamos saludando y va a ser sometida al veredicto también de la población, igualmente la vamos a llevar al seno de la mancomunidad de municipalidades del Valle La Leche”, acotó.
Por su parte, el representante de la OTASS, precisó que la propuesta técnica es para incorporar a Epsel a algunos caseríos y centros poblados así como también buscar una alternativa para mejorar la calidad de agua para consumo humano.
“Nos ponemos a disposición del gobernador y del alcalde de Jayanca y de otras municipalidades que justamente tengan esta necesidad”, remarcó.
Acotó que también se puede trabajar en otras jurisdicciones si están interesadas, podemos coordinar y presentarles la propuesta técnica a los alcaldes que nos quieran escuchar y que tengan a bien mejorar la calidad de vida de los pobladores que ellos representan.