GORE Lambayeque proyecta instalación de observatorio digital anticorrupción
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
28 de febrero de 2023 - 8:12 a. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque y el Proyecto USAID Inversión Pública Transparente, participaron en una mesa técnica para promover la implementación de medidas de integridad y transparencia para prevenir la corrupción en la inversión pública y los procesos de contratación, a través de un enfoque multiactor ( sector público, privado y la sociedad civil ).
El proyecto propone al Gobierno Regional, brindar asistencia técnica para la implementación de alertas tempranas en aras de asegurar el cumplimiento de los estándares de integridad en los proyectos de inversión pública con un observatorio digital.
Asimismo se planteó una mesa técnica participativa público- privada, para la mejora de la calidad de los expedientes técnicos y/o estudios de la etapa de pre inversión y la creación e implementación de un observatorio digital para la difusión de información a la ciudadanía sobre los proyectos de inversión pública.
Además se abordó la transparencia e integridad en la gestión de los proyectos de inversión en infraestructura pública, mejora de la eficiencia, eficacia y calidad de los proyectos de inversión, fortalecimiento de la confianza entre actores públicos, privados y la sociedad civil, y la promoción de la participación ciudadana.
ALETAS TEMPRANAS
Se trabajará con alertas tempranas para identificar situaciones de riesgos que afecten la integridad, la eficiencia y la transparencia en el desarrollo de los proyectos de inversión.
Las alertas proveerán a la entidad de información útil para la toma de decisiones, mejorando la gestión y asegurando la integridad de los proyectos de inversión pública, las que se harán en plataformas abiertas y de fácil seguimiento y uso.
El gobernador regional, Jorge Pérez, destacó la necesidad de contar con un observatorio para que la población pueda realizar un seguimiento a la gestión de los proyectos de inversión, desde su programación y de ser el caso, puedan formular aportes.
“Este observatorio estará instalado en una plataforma electrónica como la página web del Gobierno Regional, donde se difundirá la documentación sobre el desarrollo de los proyectos de inversión”, indicó.
En este mesa técnica participó la directora de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM, Ana Pari Morales; la directora del Proyecto Inversión Pública Transparente de USAID, Paola Barragán; líder de participación del sector privado del proyecto TPI, Jessica Soto; líder del componente con el sector público del proyecto TPI, Cristhiam León; especialista del Sector Privado del proyecto TPI, Magaly Zumaeta; y Consultor del proyecto TPI, Alejandro Valdivia.
Por el Gobierno Regional de Lambayeque, el gerente general, William Cuba; gerentes y jefes de las 14 Unidades Ejecutoras, así como consultores.
El proyecto propone al Gobierno Regional, brindar asistencia técnica para la implementación de alertas tempranas en aras de asegurar el cumplimiento de los estándares de integridad en los proyectos de inversión pública con un observatorio digital.
Asimismo se planteó una mesa técnica participativa público- privada, para la mejora de la calidad de los expedientes técnicos y/o estudios de la etapa de pre inversión y la creación e implementación de un observatorio digital para la difusión de información a la ciudadanía sobre los proyectos de inversión pública.
Además se abordó la transparencia e integridad en la gestión de los proyectos de inversión en infraestructura pública, mejora de la eficiencia, eficacia y calidad de los proyectos de inversión, fortalecimiento de la confianza entre actores públicos, privados y la sociedad civil, y la promoción de la participación ciudadana.
ALETAS TEMPRANAS
Se trabajará con alertas tempranas para identificar situaciones de riesgos que afecten la integridad, la eficiencia y la transparencia en el desarrollo de los proyectos de inversión.
Las alertas proveerán a la entidad de información útil para la toma de decisiones, mejorando la gestión y asegurando la integridad de los proyectos de inversión pública, las que se harán en plataformas abiertas y de fácil seguimiento y uso.
El gobernador regional, Jorge Pérez, destacó la necesidad de contar con un observatorio para que la población pueda realizar un seguimiento a la gestión de los proyectos de inversión, desde su programación y de ser el caso, puedan formular aportes.
“Este observatorio estará instalado en una plataforma electrónica como la página web del Gobierno Regional, donde se difundirá la documentación sobre el desarrollo de los proyectos de inversión”, indicó.
En este mesa técnica participó la directora de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM, Ana Pari Morales; la directora del Proyecto Inversión Pública Transparente de USAID, Paola Barragán; líder de participación del sector privado del proyecto TPI, Jessica Soto; líder del componente con el sector público del proyecto TPI, Cristhiam León; especialista del Sector Privado del proyecto TPI, Magaly Zumaeta; y Consultor del proyecto TPI, Alejandro Valdivia.
Por el Gobierno Regional de Lambayeque, el gerente general, William Cuba; gerentes y jefes de las 14 Unidades Ejecutoras, así como consultores.