Presidenta de la República, Gobernador Regional y Alcaldes acuerdan articular esfuerzos para cerrar brechas sociales y económicas
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Comunicaciones
24 de febrero de 2023 - 4:54 p. m.
Realizar un trabajo en conjunto y articulado para cerrar las brechas sociales y económicas, se acordó en la mesa de diálogo por la paz y la gobernabilidad "Con Punche Regional", realizada en la sede del GORE Lambayeque.
Este espacio fue liderado por la presidenta de la República Dina Boluarte; el premier Alberto Otárola; ministros de Estado; el gobernador regional, Jorge Pérez; alcaldes provinciales y distritales del ámbito regional.
Durante su intervención, la mandataria de la Nación, pidió a las autoridades ejecutar el 100% del presupuesto asignado.
“Si solo cumplieran con el sueño de tener agua y desague para todo Lambayeque pasarán a la historia, pues es injusto que nuestros niños se levanten temprano y no tengan agua potable”, indicó.
También los instó hacer las cosas bien y luchar contra la corrupción por cuyas consecuencias existen obras trabadas “es un cáncer y un flagelo para el desarrrolo del pueblo”, acotó.
En relación al sector salud señalando que es necesario fortalecer los servicios para atender a la familia, a los niños y a los ancianos.
“Hemos pedido a la ministra de Salud que en los hospitales grandes se atienda prioritariamente el cáncer que en pandemia se ha incrementado, así como la anemia, la TBC”, entre otros.
Sobre el sector Educación, afirmó que el ministro de Educación ha revelado en el Consejo de Ministros que de 3 a 4 años se habrá reducido la brecha de infraestructura en un 100%.
En otra parte de su mensaje, se refirió a la necesidad de construir carreteras y puentes que unan a los pueblos y se traslade los productos agrícolas.
En el sector agricultura, enfatizó que además de buscar la mejor semilla y tecnología, se verán mercados a los productos con buen valor sin intermediarios.
Para combatir la inseguridad ciudadana, puntualizó que se ha dispuesto que los policías que están en las oficinas de manera administrativa salgan a la calles a cuidar a los ciudadanos.
“En cada colegio se pondrá un policía, un bombero y un patrullero”, acotó.
Señaló que en las mesas de diálogo por la paz y la gobernabilidad se expondrán las ideas sobre la mesa, se aterrizarán en acuerdos y se ejecutarán con tiempos y metas.
Previamente, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, reafirmó que el enemigo en común son las brechas sociales y las desigualdades.
“Por ello es necesario unir y articular esfuerzos para lograr un país próspero, una región competitiva, una región formalizada y una región con crecimiento económico pero también con desarrollo social, la invito que se sume a esta cruzada para pacificar nuestro país y empoderarse en América Latina”, puntualizó.