Fortalecimiento de vías, proyectos de salud y agua, anuncia gobernador en aniversario de Ferreñafe
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
17 de febrero de 2023 - 2:46 p. m.
El gobernador regional, Jorge Pérez, anunció diversos proyectos de inversión para la provincia de Ferreñafe en el marco de su 72 aniversario.
En la sesión solemne, Pérez precisó que Ferreñafe es la provincia más joven que tiene Lambayeque y es momento de considerar su desarrollo y trabajo en conjunto.
"Hay personas que piensan que hacer polìtica es boicotear los sistemas de gobierno, eso no es así, la política sirve para engrandecer al pueblo, despojarse del individualismo y trabajar por los ciudadanos", remarcó.
La autoridad regional anunció que ha decido emprender una lucha para fortalecer las vías de acceso, anunciando el inicio de estudios para la construcción de la autopista Ferreñafe - Chiclayo y unirla a la macroregion a través de la ruta Ferreñafe – Pucará, para abrir el comercio en la zona andina.
"Hay que dejar los quintiles de extrema pobreza, eso se debe discutir en las reuniones y asambleas, no mirar la paja en el ojo ajeno ajeno", enfatizó.
Señaló que en la celebración de estos 72 años, es hora de empezar a madurar, a trabajar en unidad y en un mismo norte", insistió.
Precisó que está garantizado 130 millones de soles para Ferreñafe orientado al cierre de brechas, "le pido a la poblaciòn vigilar, que todo se haga con transparencia, el dinero público es sagrado, se dispone con eficiencia y la mejor manera de ser eficiente es cerrando las brechas sociales" agregó.
Señaló que la convocatoria para el hospital del Minsa a cargo de la Unops se ha retrasado porque solo se estaba considerando la infraestructura más no el equipamiento.
"Este no es cualquier equipamiento, prefiero demorarme 2 meses a tener 10 años paralizada una obra, porque no se hicieron bien las cosas bien", acotó.
Manifestó que fue oportuna la observación del alcalde Polansky Carmona porque se iba a tener un monumento a la inoperancia.
También anunció que se buscarán los mecanismos para solucionar el problema del agua, por ello se considerará una planta de tratamiento en el plan de inversiones para beneficiar además a los distritos de Mesones Muro y Pueblo Nuevo. En tanto se hará una evaluación de los pozos para analizar si es apta para el consumo humano.
En la sesión solemne, Pérez precisó que Ferreñafe es la provincia más joven que tiene Lambayeque y es momento de considerar su desarrollo y trabajo en conjunto.
"Hay personas que piensan que hacer polìtica es boicotear los sistemas de gobierno, eso no es así, la política sirve para engrandecer al pueblo, despojarse del individualismo y trabajar por los ciudadanos", remarcó.
La autoridad regional anunció que ha decido emprender una lucha para fortalecer las vías de acceso, anunciando el inicio de estudios para la construcción de la autopista Ferreñafe - Chiclayo y unirla a la macroregion a través de la ruta Ferreñafe – Pucará, para abrir el comercio en la zona andina.
"Hay que dejar los quintiles de extrema pobreza, eso se debe discutir en las reuniones y asambleas, no mirar la paja en el ojo ajeno ajeno", enfatizó.
Señaló que en la celebración de estos 72 años, es hora de empezar a madurar, a trabajar en unidad y en un mismo norte", insistió.
Precisó que está garantizado 130 millones de soles para Ferreñafe orientado al cierre de brechas, "le pido a la poblaciòn vigilar, que todo se haga con transparencia, el dinero público es sagrado, se dispone con eficiencia y la mejor manera de ser eficiente es cerrando las brechas sociales" agregó.
Señaló que la convocatoria para el hospital del Minsa a cargo de la Unops se ha retrasado porque solo se estaba considerando la infraestructura más no el equipamiento.
"Este no es cualquier equipamiento, prefiero demorarme 2 meses a tener 10 años paralizada una obra, porque no se hicieron bien las cosas bien", acotó.
Manifestó que fue oportuna la observación del alcalde Polansky Carmona porque se iba a tener un monumento a la inoperancia.
También anunció que se buscarán los mecanismos para solucionar el problema del agua, por ello se considerará una planta de tratamiento en el plan de inversiones para beneficiar además a los distritos de Mesones Muro y Pueblo Nuevo. En tanto se hará una evaluación de los pozos para analizar si es apta para el consumo humano.