GORE recibe tres cosechadoras de arroz para agricultores lambayecanos
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
9 de febrero de 2023 - 4:48 p. m.
Tres cosechadoras de arroz fueron donadas por el Programa Nacional de Bienes Incautados-PRONABI, a la Gerencia Regional de Agricultura del GORE Lambayeque, para ser utilizadas en las tres cuencas donde se cultiva dicho cereal.
El gobernador regional, Jorge Pérez, participó en este acto de entrega en el campo ferial carretera a Pomalca, conjuntamente con la gerente regional de Agricultura, Felícita Tocto Guerrero.
La autoridad regional agradeció la transferencia de dichos equipos, destacando la instalación de la primera oficina de PRONABI en Chiclayo por ser nodo articulador para que los productos incautados terminen en el pueblo.
Precisó que la maquinaria servirá para la ciega y cosecha de arroz con eficiencia y bajo costo por ello pidió a la Gerencia Regional de Agricultura que se utilice en las 3 cuencas donde se siembra este cereal, y que tengan la oportunidad de acceder a través de las juntas o asociaciones de productores de arroz.
De este modo, ayudaremos a los agricultores para que no tengan grandes gastos en la cosecha y cuenten con un recurso adicional que les permita crecer como familia y agricultores.
Pidió a la Gerencia Regional de Agricultura que abastezca con mayor cantidad de equipos para hacer producir las tierras agrícolas gracias a las cuales podemos llevar un pan a nuestra mesa.
“Queremos que no quede en dicho o pura lírica sino en hechos concretos”, agregó.
En ese sentido anunció que vendrán componentes adicionales e invocó a la unidad entre el gobierno nacional, regional, local y la población.
El gobernador regional, Jorge Pérez, participó en este acto de entrega en el campo ferial carretera a Pomalca, conjuntamente con la gerente regional de Agricultura, Felícita Tocto Guerrero.
La autoridad regional agradeció la transferencia de dichos equipos, destacando la instalación de la primera oficina de PRONABI en Chiclayo por ser nodo articulador para que los productos incautados terminen en el pueblo.
Precisó que la maquinaria servirá para la ciega y cosecha de arroz con eficiencia y bajo costo por ello pidió a la Gerencia Regional de Agricultura que se utilice en las 3 cuencas donde se siembra este cereal, y que tengan la oportunidad de acceder a través de las juntas o asociaciones de productores de arroz.
De este modo, ayudaremos a los agricultores para que no tengan grandes gastos en la cosecha y cuenten con un recurso adicional que les permita crecer como familia y agricultores.
Pidió a la Gerencia Regional de Agricultura que abastezca con mayor cantidad de equipos para hacer producir las tierras agrícolas gracias a las cuales podemos llevar un pan a nuestra mesa.
“Queremos que no quede en dicho o pura lírica sino en hechos concretos”, agregó.
En ese sentido anunció que vendrán componentes adicionales e invocó a la unidad entre el gobierno nacional, regional, local y la población.