Gobernador: "Estamos encaminados a trabajar en democracia, fiscalización y equilibrio de poderes"
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
11 de enero de 2023 - 7:41 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, dijo que su gestión está encaminada a trabajar en democracia, con fiscalización y en equilibrio de poderes.
Fue durante su mensaje tras la juramentación del consejero delegado, Victor Yomi Orosco Nunton, y consejera delegada suplente, María Manuela Zeña Ñanfuñay.
Señaló que el balance de equilibrio de poderes es siempre decisivo y se ha fortalecido en toda democracia, sin embargo, en los últimos años en muchos países simplemente hacer control político es prácticamente ponerse en la vereda del frente.
“Este Gobierno Regional no ve esa perspectiva, porque creemos en un verdadero equilibrio de poderes y lo que estamos viendo ahora a nivel nacional es un individualismo que ha traído consigo la destrucción de la institucionalidad”, enfatizó.
“En pocos años tenemos ya más de 5 presidentes y 3 Congresos instalados, desde Lambayeque vamos a dar ese talante democrático de control político y fiscalización, no es un daño para el que está ejerciendo en este momento el mandato constitucional y es el representante de una región” señaló.
Agregó “debemos comenzar a poner esta semilla desde una de las 25 regiones, les digo a los consejeros que estoy encaminado a trabajar en democracia, con fiscalización y en equilibrio de poderes”, indicó.
En otra parte de su mensaje, informó que se eligió al presidente de la Asamblea Nacional del Gobiernos Regionales “nosotros como partido teníamos 7 gobernadores pero entendemos el componente político y dimos un paso al costado para poder decirle a los independientes ustedes pongan su representante, siendo designado el gobernador regional de Arequipa”, narró.
Agregó que de eso se trata, de eliminar los componentes personales para poder darle gobernabilidad a este país.
También detalló que ha visitado diferentes ministerios que tienen que ver mucho con el cierre de brecha y “el común denominador de los ministerios es que la inversión se haga con transparencia puesto que vendrá del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo”, anotó.
De otro lado enfatizó que ningún cargo de las gerencias son perpetuos y que todos están bajo vigilancia y evaluación.
“Yo les pido queridos consejeros unámonos en esa vigilancia por ahí hablaron algo acerca del gerente general y está muy bien yo le agradezco mil veces porque eso es la función de una persona que está comprometida con su pueblo, acá no hay oídos sordos, pero también quiero que nos den esa posibilidad de trabajo de iniciar la planificación en 48 días”, acotó.
En ese sentido, señaló que proyectan llegar a fin de año como una de las regiones de mayor y mejor eficiencia en el gasto público.
Se refirió además a los trabajadores del Gore que ganan un exiguo sueldo por estar inmersos en una ley, por ello, anunció que como líder va a enseñar con el ejemplo y con la austeridad “para que realmente se entienda que todos estamos bajo la misma línea de trabajo” indicó.
Precisó que 4 años van a pasar rápido, pero las huellas van a ser grandes para que el próximo gobernador continúe en el mismo camino.
“Dejemos los individualismos y los partidarismos, vayamos por una línea democrática siempre propositiva, sin duda vamos a tener errores y los buenos amigos y las buenas personas nos harán verlos”, agregó.
Remarcó que es hora de la unidad y el momento de avanzar, de desempolvar todos los proyectos, buscar presupuesto y ampliar los mecanismos de financiamiento.
“Es importantísimo en una gestión la credibilidad y esa credibilidad la vamos a construir día a día con nuestro trabajo”, acotó.
Fue durante su mensaje tras la juramentación del consejero delegado, Victor Yomi Orosco Nunton, y consejera delegada suplente, María Manuela Zeña Ñanfuñay.
Señaló que el balance de equilibrio de poderes es siempre decisivo y se ha fortalecido en toda democracia, sin embargo, en los últimos años en muchos países simplemente hacer control político es prácticamente ponerse en la vereda del frente.
“Este Gobierno Regional no ve esa perspectiva, porque creemos en un verdadero equilibrio de poderes y lo que estamos viendo ahora a nivel nacional es un individualismo que ha traído consigo la destrucción de la institucionalidad”, enfatizó.
“En pocos años tenemos ya más de 5 presidentes y 3 Congresos instalados, desde Lambayeque vamos a dar ese talante democrático de control político y fiscalización, no es un daño para el que está ejerciendo en este momento el mandato constitucional y es el representante de una región” señaló.
Agregó “debemos comenzar a poner esta semilla desde una de las 25 regiones, les digo a los consejeros que estoy encaminado a trabajar en democracia, con fiscalización y en equilibrio de poderes”, indicó.
En otra parte de su mensaje, informó que se eligió al presidente de la Asamblea Nacional del Gobiernos Regionales “nosotros como partido teníamos 7 gobernadores pero entendemos el componente político y dimos un paso al costado para poder decirle a los independientes ustedes pongan su representante, siendo designado el gobernador regional de Arequipa”, narró.
Agregó que de eso se trata, de eliminar los componentes personales para poder darle gobernabilidad a este país.
También detalló que ha visitado diferentes ministerios que tienen que ver mucho con el cierre de brecha y “el común denominador de los ministerios es que la inversión se haga con transparencia puesto que vendrá del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo”, anotó.
De otro lado enfatizó que ningún cargo de las gerencias son perpetuos y que todos están bajo vigilancia y evaluación.
“Yo les pido queridos consejeros unámonos en esa vigilancia por ahí hablaron algo acerca del gerente general y está muy bien yo le agradezco mil veces porque eso es la función de una persona que está comprometida con su pueblo, acá no hay oídos sordos, pero también quiero que nos den esa posibilidad de trabajo de iniciar la planificación en 48 días”, acotó.
En ese sentido, señaló que proyectan llegar a fin de año como una de las regiones de mayor y mejor eficiencia en el gasto público.
Se refirió además a los trabajadores del Gore que ganan un exiguo sueldo por estar inmersos en una ley, por ello, anunció que como líder va a enseñar con el ejemplo y con la austeridad “para que realmente se entienda que todos estamos bajo la misma línea de trabajo” indicó.
Precisó que 4 años van a pasar rápido, pero las huellas van a ser grandes para que el próximo gobernador continúe en el mismo camino.
“Dejemos los individualismos y los partidarismos, vayamos por una línea democrática siempre propositiva, sin duda vamos a tener errores y los buenos amigos y las buenas personas nos harán verlos”, agregó.
Remarcó que es hora de la unidad y el momento de avanzar, de desempolvar todos los proyectos, buscar presupuesto y ampliar los mecanismos de financiamiento.
“Es importantísimo en una gestión la credibilidad y esa credibilidad la vamos a construir día a día con nuestro trabajo”, acotó.