Premier anuncia solución a graves problemas de agua y desagüe en Chiclayo en pedido de voto de confianza
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
10 de enero de 2023 - 9:46 p. m.
El premier de la República, Alberto Otarola, en el pedido de voto de confianza ante el Congreso, anunció que se ha tomado acciones para solucionar los graves
problemas de agua y desagües de las ciudades de Chiclayo, Piura y otras aledañas.
En parte de su discurso, el primer ministro, señaló que acaban de asumir nuevas autoridades regionales y locales y desde el comienzo de sus gestiones van a trabajar codo a codo con ellos para destrabar proyectos claves para la población y mejorar la calidad de los servicios.
“Junto con una agenda de reformas políticas, también propondremos una de descentralización para reforzar la capacidad de acción efectiva del Estado en todo el territorio del país”, acotó.
Indicó que esa agenda debe ser el resultado de un amplio debate con nuestros gobernadores, alcaldes y organizaciones representativas de las regiones.
“La interacción del gobierno central con los regionales será proactiva. En esta ruta de acción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ya ha tomado acción para solucionar los graves problemas de falta de agua potable y redes de desagüe de las ciudades de Chiclayo, Piura y otras aledañas, cuyos pobladores
no afrontarán más el martirio cotidiano de la escasez de estos servicios básicos”, remarcó.
De otro lado, precisó que el Ministerio de Cultura, ha emprendido también actividades para reanudar el diálogo intercultural con las comunidades nativas de la Alta y Baja Amazonía del Norte, con el fin de atender sus demandas de mejoras de educación, salud,energía, saneamiento urbano, rural, seguridad ciudadana y justicia.
problemas de agua y desagües de las ciudades de Chiclayo, Piura y otras aledañas.
En parte de su discurso, el primer ministro, señaló que acaban de asumir nuevas autoridades regionales y locales y desde el comienzo de sus gestiones van a trabajar codo a codo con ellos para destrabar proyectos claves para la población y mejorar la calidad de los servicios.
“Junto con una agenda de reformas políticas, también propondremos una de descentralización para reforzar la capacidad de acción efectiva del Estado en todo el territorio del país”, acotó.
Indicó que esa agenda debe ser el resultado de un amplio debate con nuestros gobernadores, alcaldes y organizaciones representativas de las regiones.
“La interacción del gobierno central con los regionales será proactiva. En esta ruta de acción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ya ha tomado acción para solucionar los graves problemas de falta de agua potable y redes de desagüe de las ciudades de Chiclayo, Piura y otras aledañas, cuyos pobladores
no afrontarán más el martirio cotidiano de la escasez de estos servicios básicos”, remarcó.
De otro lado, precisó que el Ministerio de Cultura, ha emprendido también actividades para reanudar el diálogo intercultural con las comunidades nativas de la Alta y Baja Amazonía del Norte, con el fin de atender sus demandas de mejoras de educación, salud,energía, saneamiento urbano, rural, seguridad ciudadana y justicia.