Gobernador invoca al personal del Hospital Regional a ser líderes en la prestación del servicio de salud

Nota de prensa
fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

5 de enero de 2023 - 4:48 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, invocó al personal del Hospital Regional a convertirse en líderes de la prestación del servicio de salud e iniciar el proyecto más ambicioso de las 25 regiones, fortalecimiento la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación y cuidados paliativos.

La autoridad regional hizo este llamado en la presentación del médico Carlos Martín Pretell Nazario como nuevo director del Hospital Regional de Lambayeque.

El mandatario regional señaló que para ello necesitan de 3 herramientas que son fundamentales, primero la infraestructura, luego el equipamiento y lo más importante el recurso humano.

Señaló que sin duda se cuenta con una infraestructura millonaria, con equipamiento por reponer y equipamiento por reparar, entre muchas otras cosas necesarias para fortalecer este componente que permita dar un eficiente servicio de salud.

"Pero si no entendemos el objetivo nacional que nace desde Lambayeque, si no entendemos el objetivo de ser luz de esperanza a este pueblo peruano, no lo vamos a lograr, por ello les pido ser líderes en la prestación de salud en el Perú", acotó.

Pidió a los médicos dar no sólo las horas que se necesitan sino dar más, "si puedes dar más yo se que lo vas a dar porque así nos han educado, te pido que pongas el hombro para este objetivo nacional que nace en Lambayeque", remarcó.

Reveló que el sector salud va a tener una inversión nunca antes vista en la región, pero todo se puede desvanecer si no existe el apoyo y compromiso de cada uno de los trabajadores.

Contó que cuando vino la Ministra de Salud a Chiclayo afirmó que Lambayeque no necesitaba más hospitales sino fortalecer el primer nivel de atención, no obstante, en un recorrido por las emergencias corroboraron que de los 70 pacientes que ocupaban hasta los pasadizos, "de cada 10, cinco no eran de la región Lambayeque", acotó.

Señaló que entonces no se trata de fortalecer el primer nivel de atención sino solucionar los problemas de los hospitales "porque acá prestamos servicios a Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, norte de La Libertad, Piura, Ancash y hasta Chimbote", anotó.

Agregó que Lambayeque es la caja de resonancia de la salud del norte del Perú, "ustedes salvan la vida no de Lambayeque sino de toda la macro región norte de este país", remarcó.

Por eso, continuó, mi respeto y consideración para ustedes, "hay de aquellos que osan a destruir la honra de un médico, de un personal asistencial o no asistencial".

Sin embargo, acotó, se destruye la imagen cuando, el personal se escapa y no trabaja, cuando llega tarde, cuando no atiende a sus pacientes, entre otros.

"Ahí estamos faltando a nuestro propios preceptos de ciudadanos y nos convertimos en ese individuo que mata a su propia familia, no seamos más de la destrucción de nuestro pueblo, ninguneando, maltratando, vejando, difamando y calumniando", acotó.