OFOTI promueve reciclaje de residuos sólidos en el GORE Lambayeque
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
19 de diciembre de 2022 - 12:26 p. m.
Con la instalación de contenedores para residuos orgánicos e inorgánicos, la Oficina de Organización y Tecnologías de la Información (OFOTI), viene promoviendo en la sede del GORE Lambayeque el reciclaje de residuos sólidos a fin de mitigar el impacto que éstos originan en el medio ambiente.
El jefe de OFOTI, Edward Cárdenas Del Águila, explicó que en una segunda etapa, se prevé la instalación de un contenedor para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) como Cds, Cpu, entre otros, considerando la necesidad de una adecuada disposición de los mismos frente al alto grado de toxicidad en la salud de las personas.
Detalló que en esta primera etapa se ha instado en el frontis de OFOTI, cuatro contenedores, uno para los residuos orgánicos como cáscaras de frutas y demás alimentos; y tres para inorgánicos, en éstos últimos diferenciados: vidrios, plásticos y cartón y papel.
Indicó que existe la necesidad de vivir en armonía con el medio ambiente y el GORE Lambayeque siendo una institución pública que tiene a cargo la política ambiental regional debe dar el ejemplo con la adecuada disposición de los residuos sólidos.
Precisó que la Ley 28611 Ley General de Medio Ambiente en el Perú, reglamenta aspectos relacionados a la materia ambiental por lo que se debe garantizar un ambiente saludable, equilibrado y apropiado para el desarrollo de la vida.
Asimismo, agregó que todos estamos obligados a contribuir a una efectiva gestión ambiental y a proteger el ambiente.
De otro lado, destacó la feria anual que realiza una empresa de telecomunicaciones en la Provincia de Lambayeque para recoger los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a fin de asegurar su correcto reciclaje debido a que su degradación es muy lenta y altamente tóxica por la presencia de litio, éste elemento una bomba para el medio ambiente y la salud de la población.
El jefe de OFOTI, Edward Cárdenas Del Águila, explicó que en una segunda etapa, se prevé la instalación de un contenedor para residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) como Cds, Cpu, entre otros, considerando la necesidad de una adecuada disposición de los mismos frente al alto grado de toxicidad en la salud de las personas.
Detalló que en esta primera etapa se ha instado en el frontis de OFOTI, cuatro contenedores, uno para los residuos orgánicos como cáscaras de frutas y demás alimentos; y tres para inorgánicos, en éstos últimos diferenciados: vidrios, plásticos y cartón y papel.
Indicó que existe la necesidad de vivir en armonía con el medio ambiente y el GORE Lambayeque siendo una institución pública que tiene a cargo la política ambiental regional debe dar el ejemplo con la adecuada disposición de los residuos sólidos.
Precisó que la Ley 28611 Ley General de Medio Ambiente en el Perú, reglamenta aspectos relacionados a la materia ambiental por lo que se debe garantizar un ambiente saludable, equilibrado y apropiado para el desarrollo de la vida.
Asimismo, agregó que todos estamos obligados a contribuir a una efectiva gestión ambiental y a proteger el ambiente.
De otro lado, destacó la feria anual que realiza una empresa de telecomunicaciones en la Provincia de Lambayeque para recoger los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a fin de asegurar su correcto reciclaje debido a que su degradación es muy lenta y altamente tóxica por la presencia de litio, éste elemento una bomba para el medio ambiente y la salud de la población.