Gobernador regional participa en reunión técnica para determinar términos de referencia para proyecto integral del valle La Leche
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
16 de diciembre de 2022 - 7:48 p. m.
Con miras a contar con un proyecto integral que favorezca a la población de la parte alta, media y baja de la cuenca del valle La Leche, el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, participó en la reunión del equipo técnico de la Mesa de Diálogo para analizar la problemática social por las inundaciones.
Lozano Centurión, instó al equipo técnico a optimizar los tiempos y tomar decisiones que lleven a obtener resultados lo antes posible, considerando los diversos cambios políticos que se vienen dando y ante el desconocimiento de si se contará con voluntad política para dar continuidad a lo avanzado.
El equipo técnico se constituyó en la Mesa de Diálogo del 19 de noviembre en el caserío La U - Pítipo, para consensuar las 5 propuestas técnicas referidas a La Calzada. A la fecha se realizaron tres reuniones, en la última se encargó al Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, elaborar los términos de referencia - TDR para la contratación del servicio de consultoría: Formulación de los términos de referencia para elaboración y supervisión del estudio de preinversión "control de inundaciones y mejoramiento del sistema de riego en la cuenca del río La Leche".
La exposición de la propuesta ante el equipo técnico, estuvo a cargo del representante del PEOT, Pastor Smith Espinoza, quien puso a disposición el documento para realizar las observaciones pertinentes que lo enriquezcan y permitan contratar a un equipo que haga un buen trabajo en la elaboración del TDR del proyecto consensuado, en un plazo de 45 días.
Como se recordará el pasado 22 de octubre se instaló la mesa de diálogo para el control de inundaciones, con el objetivo de promover el consenso entre los pobladores de la parte baja, media y alta de la cuenca, para definir un esquema de obras como la presa La Calzada que promueva el aprovechamiento del agua del río La Leche contando con una propuesta con viabilidad técnica, económica y licencia social.
Lozano Centurión, instó al equipo técnico a optimizar los tiempos y tomar decisiones que lleven a obtener resultados lo antes posible, considerando los diversos cambios políticos que se vienen dando y ante el desconocimiento de si se contará con voluntad política para dar continuidad a lo avanzado.
El equipo técnico se constituyó en la Mesa de Diálogo del 19 de noviembre en el caserío La U - Pítipo, para consensuar las 5 propuestas técnicas referidas a La Calzada. A la fecha se realizaron tres reuniones, en la última se encargó al Proyecto Especial Olmos Tinajones - PEOT, elaborar los términos de referencia - TDR para la contratación del servicio de consultoría: Formulación de los términos de referencia para elaboración y supervisión del estudio de preinversión "control de inundaciones y mejoramiento del sistema de riego en la cuenca del río La Leche".
La exposición de la propuesta ante el equipo técnico, estuvo a cargo del representante del PEOT, Pastor Smith Espinoza, quien puso a disposición el documento para realizar las observaciones pertinentes que lo enriquezcan y permitan contratar a un equipo que haga un buen trabajo en la elaboración del TDR del proyecto consensuado, en un plazo de 45 días.
Como se recordará el pasado 22 de octubre se instaló la mesa de diálogo para el control de inundaciones, con el objetivo de promover el consenso entre los pobladores de la parte baja, media y alta de la cuenca, para definir un esquema de obras como la presa La Calzada que promueva el aprovechamiento del agua del río La Leche contando con una propuesta con viabilidad técnica, económica y licencia social.