Gobierno Regional solicita a Contraloría informar por qué pide pago de 13 millones por control concurrente

Nota de prensa
fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

30 de noviembre de 2022 - 3:00 p. m.

El gobernador regional de Lambayeque solicitó al Órgano de Control Institucional-OCI, copias fedateadas que sustenten la intervención bajo la modalidad de control concurrente de cada uno de los proyectos por los que ese organismo ha pedido a la repartición regional el pago de más de 13 millones de soles a favor de la Contraloría General de la República.

Ello, “pues existen proyectos que aún no se han iniciado, otros que ya concluyeron, otros paralizados, uno cuyo contrato ha sido anulado y algunos que no superan el monto que la norma señala”, indica el gobernador Anselmo Lozano Centurión. Comentó así el pedido de información dirigido al jefe del OCI del GORE, CPC Wilhelm Bustamante Coronel, señalando que tal planteamiento ha sido presentado para ser puesto en conocimiento del contralor general de la República, de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso y de la Fiscalía de la Nación, pues, según el titular del GORE ya se canceló a la Contraloría más de 986 mil soles por control concurrente solo por cuatro obras públicas en ejecución.

La solicitud del GORE, en el que también se pide precisar los profesionales y los demás conceptos de los montos pagados, es en respuesta a un documento de la OCI (Oficio 001001-2022/OC5343), en el que “solicita información respecto al estado situacional de las transferencias financieras del Gobierno Regional de Lambayeque a favor de la Contraloría General de la República, en el marco de la Ley N° 21358, Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente”.

En el anexo de OCI, denominado “Detalle de proyectos identificados para el despliegue de servicios de control actualizado al 27 de setiembre de 2022”, este órgano de la Contraloría pide al GORE le pague más de 13 millones de soles por supuestamente haber realizado control concurrente a 16 proyectos.

De acuerdo a la ley mencionada, “la ejecución de inversiones que genere el desembolso de recursos públicos... cuyos montos superen los diez millones de soles, son objeto de control concurrente por parte de la Contraloría General de la República”. Al respecto, el gobernador Lozano Centurión advierte que, sin embargo, varios de los proyectos de inversión pública que se detallan en el anexo al oficio indicado, no superan el monto fijado en el citado dispositivo legal.

El “control” de la Contraloría
El gobernador Lozano Centurión reveló que existen proyectos como el de la adquisición de 34 ambulancias para igual número de establecimientos de salud, por 12 millones de soles, por el que la Contraloría pidió el pago de 75,000 soles, que ya le fue cancelado.

Lozano precisa que, sin embargo, al parecer el llamado control concurrente nunca se hizo, “sino a noviembre no se habría pedido la anulación del contrato, por haberse encontrado serias irregularidades o vicios antes, durante y después del proceso”. Es más, dice el gobernador, el control que hizo la Contraloría fue posterior y fue a través de la OCI de Geresa, cuyos funcionarios son pagados por el mismo GORE.

Otro proyecto, por el que la Contraloría pide se le pague un monto superior a los 2 millones 376 mil soles, es el de Mejoramiento de la infraestructura de conducción y trasvase del canal Huallabamba, en Motupe, Incahuasi y Cañaris, de Lambayeque y Ferreñafe. Sobre el proyecto, la autoridad regional dio a conocer que se encuentra paralizado.

Igualmente señala que, de los 16 proyectos que la Contraloría pide se le cancele el control concurrente, es uno que ejecuta la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos-UNOPS en Ferreñafe y, según la autoridad regional, la UNOPS presta servicios internacionales de infraestructura, adquisiciones y gestión de proyectos para lograr un mundo sostenible y en cuya ejecución no interviene la Contraloría.

En torno al 2% que reclama Contraloría
La Ley 31358, referida a la financiación del control concurrente, señala que para la aplicación del mecanismo de control gubernamental en las inversiones, “se destina para su financiamiento hasta el 2% (dos por ciento) de su valor total, desde la fase de formulación y evaluación, incorporando dentro de su estructura de costos, como costos indirectos u otros costos, un rubro denominado Control Concurrente, el cual corresponde al financiamiento de las acciones a ser efectuadas por la Contraloría bajo dicha modalidad de control gubernamental”.
El gobernador Lozano Centurión remarca que “de ello puede inferirse que el monto a destinarse a favor de la Contraloría debe sustentarse bajo criterios técnicos, considerando discrecionalmente la fase y porcentaje que se encuentra en la elaboración o ejecución de los proyectos de inversión pública al momento de la intervención del control concurrente”.

El gobernador pidió asimismo explicaciones de si el Gobierno Regional dirimirá ejecutar otros proyectos de inversión pública incluidos en el Plan Anual de Contrataciones, dado a que tiene que destinar recursos financieros a proyectos que a la fecha de promulgación de la Ley 31358 se encontraban vigentes, sin merituar que el porcentaje (del 2%) debe ajustarse al momento de la intervención del control concurrente, dada a la conceptualización de la modalidad del servicio de control.