Presidente Castillo dispone agilizar trámites para proyectos en la región, tras reunión con gobernador de Lambayeque
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
24 de noviembre de 2022 - 8:34 a. m.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, dispuso esta noche agilizar los trámites para los diversos proyectos que se tienen en cartera para la región Lambayeque, informó el gobernador Anselmo Lozano Centurión, tras una reunión que sostuvo con el jefe de Estado en Palacio de Gobierno.
En la cita, el titular regional y su equipo técnico expuso una serie de temas que tienen que ver con el desarrollo agrícola y social de esta parte del país. Entre ellos, la problemática de los sectores Salud, Educación y Agricultura.
En los primeros, especialmente el referido al pago de la deuda social que vienen reclamando miles de profesionales en Educación y trabajadores de Salud; tema por muchos años postergado por los gobiernos sin que haya una solución definitiva; solo tocado desde los predios judiciales.
En lo que respecta al sector agrario, el gobernador de Lambayeque expuso al presidente la suscripción del convenio interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura, Proinversión, y el Gobierno Regional de Lambayeque, para la Iniciativa Privada Cofinanciada-IPC “Sistema Hídrico integral del Valle Chancay-Lambayeque”, proyecto que, dijo, desde el 2015 tiene los informes de prioridad y relevancia aprobados, tanto por el MIDAGRI como por el GORE Lambayeque, en lo que se le ha llamado el proyecto de la Presa Montería.
Lozano Centurión recordó al presidente Castillo que este proyecto tendría una inversión de 700 millones de dólares y que, de aprobarse, permitirá habilitar el riego a 20 mil hectáreas de terreno en la región y crear
aproximadamente 50 mil puestos de trabajo en favor de la población lambayecana.
Informó también al jefe de Estado haber invitado para el 10 de diciembre a la sede del Gobierno Regional a los actores del proyecto La Calzada, para sostener, tras un consenso y sin ningún costo social, lo que podría ser la última Mesa de Diálogo, en donde se expondrá un borrador que contenga el resumen de los cinco proyectos presentados y expuestos en la reciente cita en el caserío La U, en las alturas de Pítipo.
En la cita de Palacio, Anselmo Lozano estuvo acompañado del Ing. Marco Antonio Vásquez Ojeda, gerente general del Proyecto Olmos-Tinajones; Ing. José Arturo Solórzano Gonzáles Gerente de Desarrollo Tinajones; y de la abogada Gloria Amanda Quevedo Salazar, jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Gerencia Regional de Educación.
El último 17 del presente, el jefe de Estado había invitado personalmente a Palacio al titular regional, Lozano Centurión, durante su reciente visita de trabajo en que lo acompañó a los distritos de Íllimo y Pátapo.
En la cita, el titular regional y su equipo técnico expuso una serie de temas que tienen que ver con el desarrollo agrícola y social de esta parte del país. Entre ellos, la problemática de los sectores Salud, Educación y Agricultura.
En los primeros, especialmente el referido al pago de la deuda social que vienen reclamando miles de profesionales en Educación y trabajadores de Salud; tema por muchos años postergado por los gobiernos sin que haya una solución definitiva; solo tocado desde los predios judiciales.
En lo que respecta al sector agrario, el gobernador de Lambayeque expuso al presidente la suscripción del convenio interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura, Proinversión, y el Gobierno Regional de Lambayeque, para la Iniciativa Privada Cofinanciada-IPC “Sistema Hídrico integral del Valle Chancay-Lambayeque”, proyecto que, dijo, desde el 2015 tiene los informes de prioridad y relevancia aprobados, tanto por el MIDAGRI como por el GORE Lambayeque, en lo que se le ha llamado el proyecto de la Presa Montería.
Lozano Centurión recordó al presidente Castillo que este proyecto tendría una inversión de 700 millones de dólares y que, de aprobarse, permitirá habilitar el riego a 20 mil hectáreas de terreno en la región y crear
aproximadamente 50 mil puestos de trabajo en favor de la población lambayecana.
Informó también al jefe de Estado haber invitado para el 10 de diciembre a la sede del Gobierno Regional a los actores del proyecto La Calzada, para sostener, tras un consenso y sin ningún costo social, lo que podría ser la última Mesa de Diálogo, en donde se expondrá un borrador que contenga el resumen de los cinco proyectos presentados y expuestos en la reciente cita en el caserío La U, en las alturas de Pítipo.
En la cita de Palacio, Anselmo Lozano estuvo acompañado del Ing. Marco Antonio Vásquez Ojeda, gerente general del Proyecto Olmos-Tinajones; Ing. José Arturo Solórzano Gonzáles Gerente de Desarrollo Tinajones; y de la abogada Gloria Amanda Quevedo Salazar, jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Gerencia Regional de Educación.
El último 17 del presente, el jefe de Estado había invitado personalmente a Palacio al titular regional, Lozano Centurión, durante su reciente visita de trabajo en que lo acompañó a los distritos de Íllimo y Pátapo.