Solo un candidato por la Región Lambayeque firmó Compromiso de Integridad de la Comisión Anticorrupción

Nota de prensa
fotografia

22 de noviembre de 2022 - 2:55 p. m.

Solo uno, de los dos candidatos que postulan en segunda vuelta al Gobierno Regional de Lambayeque, asistió a la undécima sesión de la Comisión Regional Anticorrupción-CRAL y firmó el Compromiso de Integridad, “de contribuir con este espacio de articulación estratégica, a fin de promover la integridad pública y la lucha contra la corrupción en nuestra región”.

Ello, no obstante que ambos candidatos, Alex Rodríguez Alvarado y Jorge Luis Pérez Flores, habían sido invitados por el presidente de la CRAL, Juan Riquelme Guillermo Piscoya, a la vez presidente de la Corte Superior de Justicia, a la reunión en la que se iba a formular una invocación a la práctica de valores en el ejercicio de la función pública en esta parte del país.

En el acto, desarrollado en la sede del Gobierno Regional, en presencia del gobernador Anselmo Lozano Centurión y otros actores de esta comisión, el presidente Guillermo Piscoya, saludó la participación de Alex Rodríguez, recordando que la reciente historia del país ha dado preocupantes resultados en materia de corrupción, en los que están involucrados presidentes de la República, representantes de gobiernos regionales y alcaldes provinciales y distritales. Asimismo, lamentó la ausencia de Pérez Flores, quien, dijo, no había presentado ninguna excusa por su inasistencia.

La invitación había sido cursada por la CRAL para ambos candidatos, tras acuerdo sostenido el 25 de octubre, para que la máxima autoridad que sea elegida en su oportunidad, conozca el importante rol de la comisión adscrita al Gobierno Regional de Lambayeque. “El propósito de la convocatoria era que el futuro gobernador conozca el avance y los objetivos de la CRAL, conformada en el marco de la Ley N° 29976 y su reglamento; así como la exposición del Plan de Trabajo en materia anticorrupción que la candidatura plantea para Lambayeque, al igual que la firma del compromiso de integridad”.

Previamente, el secretario técnico de la CRAL, Elías Daniel Pinglo Risco informó de la esencia y logros de la Comisión Regional Anticorrupción, la más antigua del Perú, creada con Ordenanza Regional N° 006-2006 el 9 de febrero de 2006 y que, dijo se ha constituido en un referente a nivel nacional, logrando importantes e innovadores productos; el primero de los cuales es la sostenibilidad, fundada en el compromiso mensual renovado en cada una de sus sesiones.

Declaratoria
En cuanto al compromiso puesto sobre la mesa hoy, los candidatos declaran haberse informado del importante rol y proyecciones que la Comisión Regional Anticorrupción de Lambayeque tiene como fruto del esfuerzo de sus integrantes a lo largo de los 16 años de existencia; y de la Oficina Regional de Integridad institucional dentro del esquema organizacional del Gobierno Regional de Lambayeque.

También declaran promover en toda instancia de la gestión pública regional, la práctica de valores como la mejor herramienta de prevención que se tiene en el Perú para luchar contra la corrupción. Un último compromiso es impulsar la proyección de las actividades de la Comisión Anticorrupción hacia los municipios provinciales y distritales, para que contribuyan también en un desarrollo sostenido, equitativo e inclusivo de la integridad, que albergue a todos los pobladores del territorio regional de Lambayeque.