Instituciones agrícolas y de electricidad brindan apoyo a los agricultores cercanos al canal Taymi, para uso del agua de riego

Nota de prensa
fotografia de reunión

Fotos: Oficina de Comunicaciones

10 de noviembre de 2022 - 11:01 a. m.

Representantes de diversas instituciones de Lambayeque, relacionadas con la agricultura, la electrificación y junta de usuarios, se reunieron con el fin de ver cómo apoyar a cerca de mil familias que siembran sus parcelas, ayudados con motores de petróleo y que buscan autorización para el uso del agua del canal Taymi y a la vez de la electricidad, que les facilitaría en sus tareas agrícolas diarias.

La cita se dio a invitación del gobernador, Anselmo Lozano Centurión y a pedido de los mismos hombres del campo pertenecientes a los sectores Puente 11 hasta Desaguadero, en el distrito de Pátapo, quienes dijeron estar siendo perjudicados con el aumento en el precio del petróleo y reclaman atención para el uso de energía eléctrica trifásica. El hecho es que, para contar con el servicio, se debe tener autorización de la Autoridad Nacional del Agua-ANA, quien brinda las licencias correspondientes.

Se dio a conocer que en los años 2014-2015, la ANA hizo un trabajo para formalizar la agricultura cercana al canal Taymi, luego del cual se emitieron resoluciones otorgando la licencia para aproximadamente 1,500 agricultores constituidos en 16 bloques, que representan a igual número de comités de usuarios. No obstante, en ese tiempo el Proyecto Especial Olmos Tinajones-PEOT apeló las resoluciones de tal permiso y finalmente el tribunal de controversias de la ANA declaró nulas tales resoluciones.

Esta situación podrá ser corregida ahora en favor de los agricultores, según lo recomendó el gobernador Lozano, quien solicitó a los funcionarios del sector Agricultura y PEOT, asumir de inmediato las gestiones que beneficien a los hombres y mujeres del campo de esa vasta zona. También los representantes de la ANA y de la empresa eléctrica ENSA se mostraron dispuestos a apoyar la pronta realización de este anhelo agrícola del lugar.

Representando a la ANA participaron el secretario técnico, Natalio Santamaría Valdera, Freddy Aquino Sosa y Constantino Mateo Pacheco; por el sector Agricultura, el gerente general Leopoldo Fernández León; por el PEOT, el gerente general Miguel Ángel Díaz Espino y Róger Álamo Valdera; por la empresa eléctrica ENSA, Ricardo Paredes Ojeda, jefe de la Unidad empresarial y sucursales, Luis Calero Núñez, jefe de ventas y clientes menores y José Mechán Capuñay, jefe comercial de Electronorte; por la Junta de Usuarios del Chancay, su gerente, María Lidia Gaona Zorrilla y Santos Farías Cabrejo. Estuvieron igualmente representantes de los agricultores de ese sector.