Presentan ante CORESEC Lambayeque Plan de Campaña Pirotécnica 2022
Nota de prensa
8 de noviembre de 2022 - 5:06 p. m.
Con el propósito de reducir los riesgos derivados de las actividades de fabricación, comercio, traslado, almacenamiento y uso de productos pirotécnicos recreativos en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC, presentó la campaña pirotécnica 2022 en la V sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, presidida por el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión.
El intendente regional II Norte de SUCAMEC, Raúl Ernesto Artica Sotomayor, explicó que los productos pirotécnicos se clasifican en uso recreativo e industrial, sin embargo, indicó que hay productos prohibidos que no pertenecen a ninguna clase de los permitidos, los mismos que son fabricados artesanalmente y que al ser manipulados, pueden generar mutilaciones de dedos o manos, quemaduras de segundo y tercer grado, daño en los ojos y sistema auditivo, laceraciones y hasta la muerte.
Precisó que está prohibido vender productos pirotécnicos de manera ambulatoria, en viviendas o locales no autorizados; entregar o vender a menores de edad y fabricarlos en inmuebles destinados a viviendas, locales de venta u otros no autorizados por SUCAMEC.
?Conforme al inciso 4 del artículo 36° del Código Penal, el que, sin estar debidamente autorizado, fabrica, importa, exporta, deposita, transporta, comercializa o usa productos pirotécnicos de cualquier tipo, o los que vendan estos productos a menores de edad, serán reprimidos con pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de ocho años. Mientras que la pena no será menor de cinco ni mayor de diez años, si a causa de la fabricación, importación, depósito, transporte, comercialización y uso de productos pirotécnicos, se produjesen lesiones graves o muerte de personas?, agregó.
Dentro del plan se han contemplado medidas preventivas como charlas a escolares de 26 instituciones educativas; capacitación al personal de fiscalización, policía municipal y serenazgo de 17 municipios; así como a Juntas Vecinales de las comisarías de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Campodónico, El Porvenir y Comisaría del Norte. También se ha previsto volanteo en los mercados modelos de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
Además, se ha considerado una campaña de orientación legal dirigida a los artesanos pirotécnicos de Lambayeque, así como operativos en los talleres artesanales, bodegas y tiendas de la región.
El gobernador Anselmo Lozano, mostró su apoyo al trabajo de SUCAMEC y recordó que durante su gestión edil en La Victoria prohibió la quema de muñecos tanto por el peligro que representa para las personas como el daño que ocasiona al medio ambiente y ornato.
En esta V sesión ordinaria del CORESEC, la autoridad regional, además expresó su preocupación por la inseguridad que se vive en las calles en donde las personas pierden hasta la vida de manera salvaje por el robo de celulares, en ese sentido anunció la compra de 50 patrulleros y 50 motocicletas para dotar a la Policía con los equipos necesarios para enfrentar a la delincuencia.
JURAMENTACIÓN
En este mismo acto se procedió a la incorporación de nuevos miembros del CORESEC. Tomó juramento el gerente regional de Salud, Juan Pablo Meléndez Díaz; el gerente regional de Educación, Daniel Suarez Becerra; gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Elera Hurtado; Director de la Oficina Regional Norte INPE, Faustino Pingo Zapata; y el intendente de SUCAMEC, Raúl Ernesto Artica Sotomayor.
Asistieron a esta sesión ordinaria, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Juan Riquelme Guerrero Piscoya; la prefecta regional, Luisa Verona de Quevedo; entre otros. La sexta y última sesión del año se llevará a cabo el 5 de diciembre, fecha en que la Policía hará su exposición sobre el plan de acción para una Navidad segura.