Gobierno Regional capacitará a alcaldes electos para evitar se reviertan fondos de Procompite
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
3 de noviembre de 2022 - 4:10 p. m.
Buscando promover una actitud emprendedora y productiva que contribuya a la reactivación económica de sus jurisdicciones, la gerencia de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Lambayeque, brindará capacitaciones a las autoridades locales electas en planes de desarrollo productivo y formulación de planes Procompite 2023.
El gerente regional de Desarrollo Productivo, Lindey Alvarado Valdez, explicó que se programaron estas capacitaciones a las nuevas autoridades, porque muchos de los fondos de Procompite se revierten al Estado, considerando que la ley N°29337, permite que los gobiernos locales y regionales destinen hasta el 10 % de su presupuesto, para apoyar emprendimientos.
?Somos conocedores que muchos gobiernos locales adolecen de esta capacitación y del know how (saber cómo) en el tema de implementación de fondos concursables. Por eso hemos visto conveniente desarrollar estos talleres que den a conocer en qué consisten estos fondos, cuáles son los beneficios para su jurisdicción y como pueden apoyar en la reactivación económica?, precisó Alvarado Valdez.
Especialistas del Ministerio de Desarrollo Productivo tendrán a cargo el dictado de los cursos taller de Formulación de Planes de Negocios Procompite 2023, así como de Formación de Gestores Junior en Programas y Planes de Desarrollo Productivo, ambos con una duración de 12 horas académicas en tres jornadas, certificadas por el Gobierno
Regional y la USS.
Con esta formación se busca contribuir a generar municipalidades productivas que ayuden a promover desarrollo y reactiven la economía de sus jurisdicciones, promoviendo iniciativas empresariales, a través de planes de negocios de alto potencial, presentadas por productores locales.
Debe saber: Procompite constituye un fondo concursable para cofinanciar planes de negocios, con el objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología, en zonas donde la inversión privada es insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible.
El gerente regional de Desarrollo Productivo, Lindey Alvarado Valdez, explicó que se programaron estas capacitaciones a las nuevas autoridades, porque muchos de los fondos de Procompite se revierten al Estado, considerando que la ley N°29337, permite que los gobiernos locales y regionales destinen hasta el 10 % de su presupuesto, para apoyar emprendimientos.
?Somos conocedores que muchos gobiernos locales adolecen de esta capacitación y del know how (saber cómo) en el tema de implementación de fondos concursables. Por eso hemos visto conveniente desarrollar estos talleres que den a conocer en qué consisten estos fondos, cuáles son los beneficios para su jurisdicción y como pueden apoyar en la reactivación económica?, precisó Alvarado Valdez.
Especialistas del Ministerio de Desarrollo Productivo tendrán a cargo el dictado de los cursos taller de Formulación de Planes de Negocios Procompite 2023, así como de Formación de Gestores Junior en Programas y Planes de Desarrollo Productivo, ambos con una duración de 12 horas académicas en tres jornadas, certificadas por el Gobierno
Regional y la USS.
Con esta formación se busca contribuir a generar municipalidades productivas que ayuden a promover desarrollo y reactiven la economía de sus jurisdicciones, promoviendo iniciativas empresariales, a través de planes de negocios de alto potencial, presentadas por productores locales.
Debe saber: Procompite constituye un fondo concursable para cofinanciar planes de negocios, con el objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología, en zonas donde la inversión privada es insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible.