12 sectores de Pátapo se beneficiarán con energía trifásica, según proyecto del GORE y Electronorte
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
24 de octubre de 2022 - 8:34 a. m.
Agricultores, chancapedreros y artesanos de diferentes líneas de doce sectores del distrito de Pátapo, desde el Puente 11 hasta Puente Desaguadero, tendrán mejores oportunidades de producción con la instalación, en forma individual, de energía eléctrica trifásica, según lo proyectado por el Gobierno Regional de Lambayeque, en coordinación con la Empresa eléctrica Electronorte-ENSA.
En tal sentido, el gobernador, Anselmo Lozano Centurión, se reunió en el mismo lugar con dirigentes y pobladores, luego que solicitó a ENSA atención individualizada a los beneficiarios del proyecto de inversión pública denominado "Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica para 12 sectores del distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo" y tras haberse otorgado, de parte de ENSA, conformidad de obra provisional del citado proyecto.
Lozano Centurión informó haber gestionado la autorización respectiva con la Autoridad Nacional del Agua-ANA, para que los agricultores de esta zona usen el recurso del canal Taymi para la operatividad del proyecto. “Antes de que termine mi gestión, he venido a cumplir los que les ofrecí, para que cada uno de los que tienen labores productivas realice su trabajo diario con menor esfuerzo y mayores beneficios y no tengan que seguir adquiriendo petróleo para sus motores”, dijo el gobernador, invitándolos a que a partir de este lunes y en forma individual realicen los trámites correspondientes para ser atendidos.
A su vez, el ingeniero Ricardo Paredes Ojeda, jefe de la Unidad de Negocios Sucursales de la empresa eléctrica, dio los pormenores del beneficio, señalando que los trámites se hacen de manera individual y gratuita. Alertó a que no se dejen sorprender por terceros que toman el nombre de Electronorte para realizar a veces de manera clandestina las instalaciones eléctricas.
En la cita, desarrollada en la Casa Comunal de las rondas campesinas, sector 2 del caserío Las Canteras, en Pátapo estuvieron, además, el ingeniero Miguel Saravia, gerente de Energía y Minas y el subprefecto Youri Vera Rubio. Tanto el alcalde de Pátapo, Juan Guevara Torres, como el presidente del comité de gestión de este proyecto, Edilberto Vallejos Coronado, agradecieron la preocupación del gobernador Lozano Centurión, como del ingeniero Paredes Ojeda, para hacer realidad este esperado proyecto.