Gobernador regional se reunirá con presidente Castillo para abordar proyectos regionales
Nota de prensa*Por invitación del presidente Castillo se reunirán el miércoles 26 en el palacio de gobierno.

21 de octubre de 2022 - 2:46 p. m.
Con miras a abordar los grandes proyectos regionales y la problemática de Lambayeque, el gobernador regional, Anselmo Lozano y el presidente Pedro Castillo, sostendrán una reunión de trabajo el miércoles en palacio de gobierno.
La reunión fue propuesta por el mismo presidente Castillo al titular regional durante la instalación del grupo de trabajo denominado: Mesa de Dialogo para abordar la problemática social que generan las inundaciones en el ámbito de la Cuenca del Río La Leche. "Señor gobernador, yo lo espero el día miércoles en mi despacho para ver los temas de Lambayeque y ojalá el resto de autoridades nos acompañen, allí vamos a estar”, afirmó.
Por su parte el gobernador regional, señaló que este es un día histórico porque la instalación de esta mesa de trabajo por la represa La Calzada es de suma importancia para Lambayeque y un anhelo de hace mucho tiempo, pero que hasta el día de hoy sigue siendo letra muerta.
Lozano Centurión, manifestó que “La única manera de que nuestros pueblos de Lambayeque puedan mitigar la problemática de las inundaciones por el fenómeno El Niño, es el proyecto La Calzada”, agregó que no solo se mitigarían las inundaciones, sino que también se tendría agua para las faenas agrícolas.
La Mesa de Dialogo, busca analizar alternativas de solución a la problemática de las inundaciones, como el embalse La Calzada. Los trabajos que se realicen dentro de ella, permitirán evaluar las mejores alternativas que favorezcan a los productores agrarios de la parte alta y baja de la cuenca en el uso del recurso hídrico del rio La Leche.
Esta actividad se desarrolló en el auditorio del colegio San Pablo de Pacora, con la participación de la ministra de Agricultura, Jenny Patricia Ocampo Escalante, congresistas de la república, los alcaldes de la Mancomunidad Municipal Valle La Leche, la Secretaría Técnica Proyecto Especial Olmos Tinajones, la Junta de Regantes de Pacora, unta de Usuarios del Valle La Leche, entre otros.
Además, el gobernador manifestó que es importante que se tenga en cuenta la remodelación del estadio Elías Aguirre, para ser sede del mundial sub 17 en 2023 y pidió considerar el Terminal Portuario de Lambayeque, “estos temas de agenda, son hoy o nunca Sr. presidente que tome la decisión… gobierno tras gobierno se ofrece, pero en la práctica no se llega a cumplir. Que esta vez sea una realidad Sr. presidente Castillo, porque este es un anhelo de Lambayeque”, puntualizó.
Debe saber: El valle La Leche es un valle no regulado, por cuanto no cuenta con estructuras para el almacenamiento del agua (presas de embalse); la superficie agrícola bajo riego es de 10,000 ha, sin embargo, su potencial agrícola es mucho mayor, siendo una de sus principales limitaciones, la escasa disponibilidad hídrica y la recurrencia de eventos extremos de inundaciones y sequías, siendo éste el valle con mayor riesgo de inundaciones en toda la región Lambayeque.
La reunión fue propuesta por el mismo presidente Castillo al titular regional durante la instalación del grupo de trabajo denominado: Mesa de Dialogo para abordar la problemática social que generan las inundaciones en el ámbito de la Cuenca del Río La Leche. "Señor gobernador, yo lo espero el día miércoles en mi despacho para ver los temas de Lambayeque y ojalá el resto de autoridades nos acompañen, allí vamos a estar”, afirmó.
Por su parte el gobernador regional, señaló que este es un día histórico porque la instalación de esta mesa de trabajo por la represa La Calzada es de suma importancia para Lambayeque y un anhelo de hace mucho tiempo, pero que hasta el día de hoy sigue siendo letra muerta.
Lozano Centurión, manifestó que “La única manera de que nuestros pueblos de Lambayeque puedan mitigar la problemática de las inundaciones por el fenómeno El Niño, es el proyecto La Calzada”, agregó que no solo se mitigarían las inundaciones, sino que también se tendría agua para las faenas agrícolas.
La Mesa de Dialogo, busca analizar alternativas de solución a la problemática de las inundaciones, como el embalse La Calzada. Los trabajos que se realicen dentro de ella, permitirán evaluar las mejores alternativas que favorezcan a los productores agrarios de la parte alta y baja de la cuenca en el uso del recurso hídrico del rio La Leche.
Esta actividad se desarrolló en el auditorio del colegio San Pablo de Pacora, con la participación de la ministra de Agricultura, Jenny Patricia Ocampo Escalante, congresistas de la república, los alcaldes de la Mancomunidad Municipal Valle La Leche, la Secretaría Técnica Proyecto Especial Olmos Tinajones, la Junta de Regantes de Pacora, unta de Usuarios del Valle La Leche, entre otros.
Además, el gobernador manifestó que es importante que se tenga en cuenta la remodelación del estadio Elías Aguirre, para ser sede del mundial sub 17 en 2023 y pidió considerar el Terminal Portuario de Lambayeque, “estos temas de agenda, son hoy o nunca Sr. presidente que tome la decisión… gobierno tras gobierno se ofrece, pero en la práctica no se llega a cumplir. Que esta vez sea una realidad Sr. presidente Castillo, porque este es un anhelo de Lambayeque”, puntualizó.
Debe saber: El valle La Leche es un valle no regulado, por cuanto no cuenta con estructuras para el almacenamiento del agua (presas de embalse); la superficie agrícola bajo riego es de 10,000 ha, sin embargo, su potencial agrícola es mucho mayor, siendo una de sus principales limitaciones, la escasa disponibilidad hídrica y la recurrencia de eventos extremos de inundaciones y sequías, siendo éste el valle con mayor riesgo de inundaciones en toda la región Lambayeque.