Trabajadores del GORE Lambayeque fortalecen sus capacidades en control interno y gestión de riesgos
Nota de prensa
21 de octubre de 2022 - 9:36 a. m.
Servidores del Gobierno Regional de Lambayeque vienen participando de la tercera edición 2022-3 del curso virtual sobre Control Interno y Gestión de Riesgos, ofrecido por el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza - SECO, implementado por Basel Institute on Governance.
El evento tendrá una duración de 7 semanas y se enmarca en la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) liderada por la Contraloría General de la República, que incluye elementos del modelo de integridad, acorde con las definiciones de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El gerente regional del GORE Lambayeque, Segundo Eliseo Rojas Soplapuco, puntualizó que dicha actividad se enmarca en la Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las entidades del Estado y la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG y sus modificatorias, que regulan el proceso de Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) en las entidades del Estado.
Recordó que el SCI es una herramienta de gestión permanente que contribuye al logro de los objetivos institucionales, mejora la gestión de los riesgos que pudieran afectar negativamente los servicios que brindan y promueve una gestión eficiente, ética, transparente y haciendo uso adecuado de los recursos públicos.
"Este curso busca que los participantes conozcan y sean capaces de aplicar las orientaciones metodológicas de la Contraloría General de la República para implementar la gestión de riesgos como herramienta permanente para la entrega eficaz, eficiente y transparente de bienes y servicios a la población", remarcó el funcionario regional.
El evento tendrá una duración de 7 semanas y se enmarca en la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) liderada por la Contraloría General de la República, que incluye elementos del modelo de integridad, acorde con las definiciones de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El gerente regional del GORE Lambayeque, Segundo Eliseo Rojas Soplapuco, puntualizó que dicha actividad se enmarca en la Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las entidades del Estado y la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG y sus modificatorias, que regulan el proceso de Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) en las entidades del Estado.
Recordó que el SCI es una herramienta de gestión permanente que contribuye al logro de los objetivos institucionales, mejora la gestión de los riesgos que pudieran afectar negativamente los servicios que brindan y promueve una gestión eficiente, ética, transparente y haciendo uso adecuado de los recursos públicos.
"Este curso busca que los participantes conozcan y sean capaces de aplicar las orientaciones metodológicas de la Contraloría General de la República para implementar la gestión de riesgos como herramienta permanente para la entrega eficaz, eficiente y transparente de bienes y servicios a la población", remarcó el funcionario regional.