4325 familias de 35 caseríos se beneficiarán con proyecto de electrificación del Gobierno Regional

Nota de prensa
fotografia

Fotos: Oficina de Comunicaciones

20 de octubre de 2022 - 2:31 p. m.

4325 familias de 35 caseríos de Pomalca, Zaña, Monsefú, Pimentel, Picsi, Pítipo, Mesones Muro y Pacora se beneficiarán con la llegada de la electricidad, gracias al proyecto de mejoramiento y ampliación de la cobertura del servicio de energía mediante sistema convencional, que desarrolla el Gobierno Regional de Lambayeque.

El gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, llegó hasta el fundo El Mango en Picsi, para colocar la 1ra pierda de la obra de electrificación que, en esta fase, cobertura los caseríos: Alicán Alto y El Mango en Monsefú; La Garita, El Plátano, Fundo El Mango, Faicalito, Río 1 y Río 2 en Picsi; Santa Isabel, Huaca Bandera y Casa Embarrada en Pacora; Santa Rosa, Juan Pablo II, Patapón Margen Derecha, Pativilca, Sandial, San Luis, La Calera y Tres Puentes en Pítipo; Popán Alto II y Collique Bajo en Zaña.

"A partir de hoy, cuenten 8 meses y verán que con la electricidad llegarán mejores condiciones de vida, de progreso y desarrollo para nuestros caseríos", enfatizó el gobernador regional, quien pidió a los pobladores su compromiso con facilitar el desarrollo del proyecto y supervisar su avance.

Manifestó que seguirá promoviendo proyectos de electrificación, con miras generar desarrollo para las zonas más alejadas, tal como hizo la semana pasada cuando colocó la 1ra piedra de otra obra de electrificación que comprende 11 localidades en la zona altoandina de los distritos de Incahuasi, Cañaris, Salas y Chóchope.

Por su parte el alcalde de Picsi, Carlos Sánchez Medina, agradeció la voluntad política del gobernador, al disponer la ejecución de esta obra que corresponde a un proyecto muy anhelado en los caseríos de Pisci, cuya gestión se inició hace más de 15 años y que recién se cristaliza con la actual gestión regional.

La obra de electrificación rural se ejecuta por un monto de 8 millones 740 mil 630 soles y tendrá una duración de 8 meses calendario, a cargo de la contratista Consorcio Costa Norte.