Socializan Código de Conducta Participativo entre servidores del GORE Lambayeque
Nota de prensa
19 de octubre de 2022 - 10:46 a. m.
La Oficina Regional de Integridad Institucional del GORE Lambayeque socializó con los servidores públicos, el Código de Conducta Participativo con la finalidad de brindar una guía que inspire el comportamiento ético en su trabajo diario.
La charla fue dictada por el jefe de la Oficina, Abg. Daniel Pinglo Risco, enfatizando que este instrumento debe ser de conocimiento de todos los trabajadores que laboran en esta instancia regional.
El funcionario recordó que el citado Código fue elaborado y aprobado mediante Decreto Regional N° 000053-2018-GR.LAMB/GR, en el año 2018 con la asistencia técnica de la Cooperación Suiza a través de su Programa GFP Subnacional "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada de las Finanzas Públicas", sin embargo, ha sido poco difundido por ello se ha dispuesto su publicación en la página web institucional www.regionlambayeque.gob.pe para que esté a disposición de todos los servidores públicos.
Pinglo Risco, señaló que el Código es una herramienta preventiva para el aprendizaje conjunto respecto de las conductas que son inadecuadas para una o un servidor de nuestra institución.
Precisó que el "Código de Conducta Participativo" aplica a todos los servidores públicos de todos los órganos estructurados que conforman el Gobierno Regional Lambayeque, en cualquiera de los niveles jerárquicos, sean nombrados, contratados, de confianza, electos, así como aquellas y aquellos que proveen servicios al Gobierno Regional Lambayeque.
Explicó que la cartilla ha sido clasificada en cinco ítems: Tratando con respeto a los compañeros de trabajo y ciudadanos, Actuando con responsabilidad, Sirviendo con vocación y compromiso, Sirviendo en y por la equidad, y Manteniendo un comportamiento íntegro.
"Los supuestos explicados en la guía aplican a cualquier situación que se presente esté o no regulada explícitamente en el Código", acotó.
En la charla realizada en el auditorio de la sede regional participaron servidores de las diferentes gerencias vinculados al equipo de implementación del Sistema de Control Interno (SCI).
La charla fue dictada por el jefe de la Oficina, Abg. Daniel Pinglo Risco, enfatizando que este instrumento debe ser de conocimiento de todos los trabajadores que laboran en esta instancia regional.
El funcionario recordó que el citado Código fue elaborado y aprobado mediante Decreto Regional N° 000053-2018-GR.LAMB/GR, en el año 2018 con la asistencia técnica de la Cooperación Suiza a través de su Programa GFP Subnacional "Fortaleciendo la Gestión Descentralizada de las Finanzas Públicas", sin embargo, ha sido poco difundido por ello se ha dispuesto su publicación en la página web institucional www.regionlambayeque.gob.pe para que esté a disposición de todos los servidores públicos.
Pinglo Risco, señaló que el Código es una herramienta preventiva para el aprendizaje conjunto respecto de las conductas que son inadecuadas para una o un servidor de nuestra institución.
Precisó que el "Código de Conducta Participativo" aplica a todos los servidores públicos de todos los órganos estructurados que conforman el Gobierno Regional Lambayeque, en cualquiera de los niveles jerárquicos, sean nombrados, contratados, de confianza, electos, así como aquellas y aquellos que proveen servicios al Gobierno Regional Lambayeque.
Explicó que la cartilla ha sido clasificada en cinco ítems: Tratando con respeto a los compañeros de trabajo y ciudadanos, Actuando con responsabilidad, Sirviendo con vocación y compromiso, Sirviendo en y por la equidad, y Manteniendo un comportamiento íntegro.
"Los supuestos explicados en la guía aplican a cualquier situación que se presente esté o no regulada explícitamente en el Código", acotó.
En la charla realizada en el auditorio de la sede regional participaron servidores de las diferentes gerencias vinculados al equipo de implementación del Sistema de Control Interno (SCI).