Gobierno Regional de Lambayeque convoca para el martes 27 a II Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas
Nota de prensa
16 de setiembre de 2022 - 10:12 a. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque convocó a la segunda Audiencia Pública Regional de rendición de cuentas, correspondiente al año 2022, la misma que se realizará el martes 27 de setiembre a las 11:00 am. Será a través de la plataforma virtual vía internet, por la prórroga del estado de emergencia en nuestro país.
Para el efecto, de acuerdo con el Decreto Regional N° 000016-2022-GR.LAMB/GR este viernes 16 se inició el proceso de inscripción de los participantes que, según el cronograma establecido, durará hasta el martes 20 del presente.
En el acto, el mismo 27, se instalará la mesa y el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión expondrá el informe; luego intervendrán los participantes y finalmente se cerrará la audiencia. A partir del miércoles 28, en adelante, se hará el seguimiento a los compromisos asumidos y a la atención de solicitudes o reclamos planteados por la ciudadanía.
La convocatoria a la Audiencia Regional se hace teniendo en cuenta diversos dispositivos amparados en la Constitución, entre ellos la Ley de Bases de Descentralización, que establece que "los gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuesto, y en la gestión pública. Para este efecto deberán garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información pública, con las excepciones que señala la ley, así como la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas".
Para el efecto, de acuerdo con el Decreto Regional N° 000016-2022-GR.LAMB/GR este viernes 16 se inició el proceso de inscripción de los participantes que, según el cronograma establecido, durará hasta el martes 20 del presente.
En el acto, el mismo 27, se instalará la mesa y el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión expondrá el informe; luego intervendrán los participantes y finalmente se cerrará la audiencia. A partir del miércoles 28, en adelante, se hará el seguimiento a los compromisos asumidos y a la atención de solicitudes o reclamos planteados por la ciudadanía.
La convocatoria a la Audiencia Regional se hace teniendo en cuenta diversos dispositivos amparados en la Constitución, entre ellos la Ley de Bases de Descentralización, que establece que "los gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuesto, y en la gestión pública. Para este efecto deberán garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información pública, con las excepciones que señala la ley, así como la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas".