Cinco congresistas recogen en Chiclayo problemática para futura Ley de Pesca
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones
13 de setiembre de 2022 - 4:42 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque saludó la presencia de cinco congresistas en Chiclayo, encabezados por el presidente de la Comisión de Producción, micro y pequeña empresa y cooperativas del Congreso de la República, Esdras Medina Minaya, quienes esta mañana desarrollaron la primera sesión descentralizada con el fin de abordar la futura Ley de Pesca.
“Es bueno que en el mismo terreno se puedan encontrar las herramientas legislativas para que, obviamente mirando la caja fiscal, el Ejecutivo pueda desarrollar el apoyo a los pescadores de esta parte del país”, dijo el gobernador Anselmo Lozano Centurión; a la vez que invitó a los pescadores lambayecanos para que con su despacho se vean algunos proyectos de desarrollo destinados a solucionar la problemática por la que atraviesan y de repente para solucionarlos lograr la intervención del gobierno nacional y la cooperación internacional.
Se pronunció en tal sentido, al escuchar en las primeras mesas de trabajo que dentro de esta problemática figura no solo la falta de apoyo a la pesca artesanal, incluidos los pescadores en caballitos de totora, sino también la contaminación que se viene registrando en el litoral lambayecano. “Soy un soñador con la idea conservar nuestro planeta porque, si no, nos vamos a destruir nosotros mismos”, remarcó.
Por su parte, Medina Minaya dijo que los miembros de su comisión habían venido a escuchar lo que puedan decir los trabajadores marinos en torno a la futura Ley del Pescador, con el fin de implementar este dispositivo y sea una ley que realmente pueda beneficiar a los hombres del mar y saber si sus necesidades han sido consideradas o no.
En la mesa de honor de la cita desarrollada en el auditorio del Gobierno Regional, estuvieron presentes, aparte del congresista Medina y el gobernador regional, los parlamentarios Miguel Ciccia Vásquez, Jéssica Córdova Lobatón e Hilda Portero López, miembros titulares de la comisión, así como la congresista María Acuña Peralta, presidenta de la comisión de vivienda.
También Diego Ruiz Granda, del Ministerio de la Producción; Franco Acosta, director de Promoción y formalización pesquera artesanal, Lindey Alvarado Valdez, gerente de Desarrollo del Gobierno Regional y Olivio Huancaruna Perales, presidente de la Cámara de Comercio de Lambayeque.
La delegación visitante previamente acudió al despacho del gobernador para expresarle su saludo. A su vez, la autoridad regional les dio la bienvenida.
Los temas que se abordaron hoy fueron “Problemática del sector Pesquero en la Región de Lambayeque” y “Problemática del sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la Región Lambayeque”. Este miércoles 14 se desarrollará la segunda sesión ordinaria, en la que se ha previsto tocar propuestas de normativas relacionadas al micro y pequeño empresario, a la pesca artesanal e industrial, uso de plásticos y la promoción de consumo de productos hidrobiológicos.
“Es bueno que en el mismo terreno se puedan encontrar las herramientas legislativas para que, obviamente mirando la caja fiscal, el Ejecutivo pueda desarrollar el apoyo a los pescadores de esta parte del país”, dijo el gobernador Anselmo Lozano Centurión; a la vez que invitó a los pescadores lambayecanos para que con su despacho se vean algunos proyectos de desarrollo destinados a solucionar la problemática por la que atraviesan y de repente para solucionarlos lograr la intervención del gobierno nacional y la cooperación internacional.
Se pronunció en tal sentido, al escuchar en las primeras mesas de trabajo que dentro de esta problemática figura no solo la falta de apoyo a la pesca artesanal, incluidos los pescadores en caballitos de totora, sino también la contaminación que se viene registrando en el litoral lambayecano. “Soy un soñador con la idea conservar nuestro planeta porque, si no, nos vamos a destruir nosotros mismos”, remarcó.
Por su parte, Medina Minaya dijo que los miembros de su comisión habían venido a escuchar lo que puedan decir los trabajadores marinos en torno a la futura Ley del Pescador, con el fin de implementar este dispositivo y sea una ley que realmente pueda beneficiar a los hombres del mar y saber si sus necesidades han sido consideradas o no.
En la mesa de honor de la cita desarrollada en el auditorio del Gobierno Regional, estuvieron presentes, aparte del congresista Medina y el gobernador regional, los parlamentarios Miguel Ciccia Vásquez, Jéssica Córdova Lobatón e Hilda Portero López, miembros titulares de la comisión, así como la congresista María Acuña Peralta, presidenta de la comisión de vivienda.
También Diego Ruiz Granda, del Ministerio de la Producción; Franco Acosta, director de Promoción y formalización pesquera artesanal, Lindey Alvarado Valdez, gerente de Desarrollo del Gobierno Regional y Olivio Huancaruna Perales, presidente de la Cámara de Comercio de Lambayeque.
La delegación visitante previamente acudió al despacho del gobernador para expresarle su saludo. A su vez, la autoridad regional les dio la bienvenida.
Los temas que se abordaron hoy fueron “Problemática del sector Pesquero en la Región de Lambayeque” y “Problemática del sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la Región Lambayeque”. Este miércoles 14 se desarrollará la segunda sesión ordinaria, en la que se ha previsto tocar propuestas de normativas relacionadas al micro y pequeño empresario, a la pesca artesanal e industrial, uso de plásticos y la promoción de consumo de productos hidrobiológicos.