Supervisan almacenes adelantados de ayuda humanitaria en 12 municipalidades

Nota de prensa
La acción fue dispuesta por el Ing. Manuel Carrión Rojas jefe de la OEDNCSC.

23 de mayo de 2022 - 2:52 p. m.

Con el propósito de verificar in situ el estado real de los 12 almacenes adelantados con bienes de ayuda humanitaria, entregados por el Gobierno Regional Lambayeque a las municipalidades, personal de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana (OEDNCSC), realizó una supervisión en forma inopinada.

La acción fue dispuesta por el Ing. Manuel Carrión Rojas jefe de la OEDNCSC, indicando que de acuerdo a los convenios interinstitucionales con los gobiernos locales, son obligaciones de la Municipalidades ejercer el control de los bienes depositados en custodia y velar por su conservación.

Así también, el mantenimiento de ambientes, estructuras, anaqueles para el almacenamiento, ordenamiento, control y disposición de los bienes, instalaciones eléctricas, equipo contra incendios, espacio físico como mínimo 120 m2 y acceso que cumplan con las normas de seguridad pertinente de acuerdo a la Ley 29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD.

En la visita realizada por el personal de dicha entidad, se verificó que en su mayoría los almacenes no reúnen estas condiciones por lo cual se ha hecho las observaciones correspondientes a fin de que en un tiempo determinado puedan mejorarlas, así como solucionar algunos problemas con relación al almacenero y el espacio físico, caso contrario no podrán ser reabastecidos con los bienes de ayuda humanitaria en el presente año consistente en abrigo, techo, herramientas, accesorios y enseres.

El equipo profesional y técnico a cargo vienen elaborando los informes respectivos, que permitirán a la autoridad correspondiente tomar las decisiones, para determinar si continúan o no funcionando en los distritos de: Cañaris, Inkawasi, Motupe, Pítipo, Olmos, Puerto Eten, Cayaltí, Chongoyape, Zaña, Oyotún, Morrope, e Illimo.