El 20 de mayo vence inscripción para postular a Palmas Magisteriales
Nota de prensaPara reconocer a los docentes que han contribuido de manera extraordinaria.

9 de mayo de 2022 - 10:40 a. m.
Hasta el próximo 20 de mayo, las instituciones educativas, profesionales, empresas públicas, privadas y otras vinculadas al quehacer educativo podrán presentar a sus candidatos para postular a la condecoración Palmas Magisteriales 2022, el mayor reconocimiento del Estado peruano a los docentes y profesionales que han contribuido de manera extraordinaria con la educación y el desarrollo del país.
En este 2022, el Ministerio de Educación (Minedu) condecorará a un máximo de veinte docentes en la categoría Educador, quince profesionales en la categoría Maestro y cinco en la categoría Amauta.
En la calificación de los expedientes se tomará en cuenta el desarrollo docente, la trayectoria profesional y la producción académica que haya generado impacto en la mejora de la educación en una institución educativa, el entorno local o regional, así como en el ámbito nacional o internacional.
Para la inscripción de candidatos, la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente ha habilitado la plataforma www.minedu.gob.pe/palmasmagisteriales, donde las entidades interesadas en proponer uno o varios candidatos podrán descargar la ficha de inscripción y encontrarán información detallada sobre los requisitos que deben cumplir los profesionales propuestos en cada categoría.
En el caso de las categorías Educador y Maestro, los expedientes con la documentación y las evidencias solicitadas se presentarán en la mesa de partes virtual de la dirección o gerencia regional de Educación correspondiente a la zona geográfica del candidato. Para la categoría Amauta, la documentación se presentará en la mesa de partes del Minedu (https://enlinea.minedu.gob.pe/).
En este 2022, el Ministerio de Educación (Minedu) condecorará a un máximo de veinte docentes en la categoría Educador, quince profesionales en la categoría Maestro y cinco en la categoría Amauta.
En la calificación de los expedientes se tomará en cuenta el desarrollo docente, la trayectoria profesional y la producción académica que haya generado impacto en la mejora de la educación en una institución educativa, el entorno local o regional, así como en el ámbito nacional o internacional.
Para la inscripción de candidatos, la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente ha habilitado la plataforma www.minedu.gob.pe/palmasmagisteriales, donde las entidades interesadas en proponer uno o varios candidatos podrán descargar la ficha de inscripción y encontrarán información detallada sobre los requisitos que deben cumplir los profesionales propuestos en cada categoría.
En el caso de las categorías Educador y Maestro, los expedientes con la documentación y las evidencias solicitadas se presentarán en la mesa de partes virtual de la dirección o gerencia regional de Educación correspondiente a la zona geográfica del candidato. Para la categoría Amauta, la documentación se presentará en la mesa de partes del Minedu (https://enlinea.minedu.gob.pe/).