Lambayeque oficializa nueva Ruta Turística del Oso de Anteojos y la Pava Aliblanca
Nota de prensaReserva Chaparrí en los ojos del mundo.





18 de noviembre de 2025 - 1:48 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR), realizó la entrega oficial de las resoluciones a PromPerú que respaldan la creación de la Ruta Turística del Oso de Anteojos y la Pava Aliblanca, reafirmando su compromiso con la promoción del turismo sostenible y la puesta en valor de la biodiversidad regional. Con esta acción, Lambayeque se integra de manera destacada a la oferta turística nacional especializada en naturaleza y conservación.
Mediante la Resolución Gerencial Regional N.° 000080-2025-GR.LAMB/GERCETUR, se declaró de interés público regional, cultural y turístico la creación de la “Ruta Turística del Oso de Anteojos y Aves Endémicas – Pava Aliblanca”, estableciendo como circuito oficial los destinos del Santuario Histórico Bosque de Pómac, el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa y la Reserva Ecológica de Chaparrí. Esta iniciativa impulsa la conservación de especies emblemáticas amenazadas, promueve la valorización de los ecosistemas y fortalece el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales, ampliando y diversificando la oferta turística regional.
Durante el acto protocolar, recibieron la resolución de creación Diana Marcos, representante de PromPerú, y Lauren Jarvis, destacada periodista del Reino Unido. Jarvis prepara un reportaje especial para la revista Family Traveller y para el diario Metro, ambos medios de amplia difusión en su país, lo que permitirá proyectar internacionalmente la riqueza natural y ecológica de Lambayeque.
En esta ocasión, las representantes realizaron un recorrido por la emblemática Reserva Ecológica de Chaparrí, uno de los principales centros de conservación del Oso de Anteojos en el Perú, cuya belleza y biodiversidad fueron registradas para su difusión internacional.




