GORE Lambayeque firma convenio para formulación de estudio de preinversión para futura planta de tratamiento agua potable zona Sur
Nota de prensaBeneficiará a Reque, Eten, Puerto Eten, Monsefú, Santa Rosa y Pimentel.




5 de noviembre de 2025 - 7:49 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Vivienda suscribieron la adenda de convenio de cooperación interinstitucional para el proyecto de mejoramiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable, que beneficiará a los distritos de: Reque, Monsefú,Eten, Puerto Eten, Santa Rosa y Pimentel.
El acto protocolar se desarrolló en la sede del Ministerio de Vivienda, con la participación del titular del sector, Wilder Sifuentes Quilcate, y el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quienes destacaron la importancia de esta actualización del convenio para cerrar brechas de acceso al agua segura en la región norte del país.
La adenda firmada modifica el numeral 5.1 de la cláusula quinta del convenio original, incorporando nuevas obligaciones para el Ministerio de Vivienda a través del Núcleo de Coordinación Urbana (NCU), con el objetivo de optimizar la cobertura del proyecto y garantizar su sostenibilidad técnica.
En esta nueva disposición se establece que, durante la formulación y evaluación del estudio de preinversión, se deberá considerar como componente prioritario la intervención de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) que atenderá el sector suroeste de Lambayeque, conformado por los distritos del Circuito Mochica: Reque, Monsefú, Ciudad Eten, Puerto Eten, Santa Rosa y Pimentel.
Esta acción conjunta forma parte de la solución integral impulsada por el Gobierno Regional para avanzar hacia el cierre de brechas en el acceso al agua potable y saneamiento básico, contribuyendo directamente a mejorar la salud, la calidad de vida y el desarrollo sostenible de las familias lambayecanas.
El acto protocolar se desarrolló en la sede del Ministerio de Vivienda, con la participación del titular del sector, Wilder Sifuentes Quilcate, y el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, quienes destacaron la importancia de esta actualización del convenio para cerrar brechas de acceso al agua segura en la región norte del país.
La adenda firmada modifica el numeral 5.1 de la cláusula quinta del convenio original, incorporando nuevas obligaciones para el Ministerio de Vivienda a través del Núcleo de Coordinación Urbana (NCU), con el objetivo de optimizar la cobertura del proyecto y garantizar su sostenibilidad técnica.
En esta nueva disposición se establece que, durante la formulación y evaluación del estudio de preinversión, se deberá considerar como componente prioritario la intervención de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) que atenderá el sector suroeste de Lambayeque, conformado por los distritos del Circuito Mochica: Reque, Monsefú, Ciudad Eten, Puerto Eten, Santa Rosa y Pimentel.
Esta acción conjunta forma parte de la solución integral impulsada por el Gobierno Regional para avanzar hacia el cierre de brechas en el acceso al agua potable y saneamiento básico, contribuyendo directamente a mejorar la salud, la calidad de vida y el desarrollo sostenible de las familias lambayecanas.



