Nuevo estadio Elías Aguirre será ofertado mediante obras por impuestos con una inversión de 290 millones de soles
Nota de prensaIPD y GORE Lambayeque organizan RoadShow en Lima



5 de noviembre de 2025 - 12:49 p. m.
En una reunión de trabajo sostenida en la ciudad de Lima, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, y el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, evaluaron- junto a los equipos técnicos- la modalidad, propuestas y avances para la ejecución del moderno Complejo Deportivo Elías Aguirre, infraestructura que transformará el deporte en la región, permitiendo el reinicio de actividades deportivas como el fútbol profesional y que beneficiará a más de un millón 300 mil habitantes.
Se acordó que la propuesta mas viable será mediante un Roadshow que permita ofertar el proyecto de inversión de construcción integral mediante la modalidad de obras por impuestos para atraer financiamiento de empresas privadas y que se realizariá la próxima quincena del mes de noviembre con el acompañamiento de ProInversion, el evento se realizará en la sede de la Videnita en Lima.
Durante el encuentro, se analizó que el proyecto —que cuenta con afectación en uso aprobada por el IPD— avanza dentro del ciclo de inversión pública y se encuentra actualmente en fase de formulación y evaluación técnica y que tendría que extenderse en un plazo de 10 años, que facilite seguridad jurídica a los inversionistas. Asimismo, se revisó la línea de tiempo para su ejecución, que contempla la declaratoria de viabilidad en diciembre del 2025, permitiendo avanzar hacia la etapa de inversión.
El proyecto incluye la construcción de espacios deportivos de primer nivel, entre ellos: estadio principal, piscina olímpica, canchas de fútbol, losas deportivas, gimnasio, áreas para artes marciales, comedor, servicios higiénicos, tópico, zona administrativa y espacios recreativos.
La inversión estimada supera los S/ 290 millones, consolidándose como una de las obras deportivas más importantes del norte del país.
El gobernador Pérez Flores destacó el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque de trabajar articuladamente con el IPD para agilizar los procesos técnicos y administrativos que permitan materializar este proyecto emblemático. “Este complejo será un referente nacional y un espacio digno para nuestros deportistas, clubes, familias y la juventud lambayecana”, remarcó.
Finalmente, ambas instituciones reafirmaron su voluntad de continuar con reuniones técnicas permanentes, asegurando la viabilidad y pronta ejecución del proyecto, que busca posicionar a Lambayeque como un eje deportivo y cultural del país.
Se acordó que la propuesta mas viable será mediante un Roadshow que permita ofertar el proyecto de inversión de construcción integral mediante la modalidad de obras por impuestos para atraer financiamiento de empresas privadas y que se realizariá la próxima quincena del mes de noviembre con el acompañamiento de ProInversion, el evento se realizará en la sede de la Videnita en Lima.
Durante el encuentro, se analizó que el proyecto —que cuenta con afectación en uso aprobada por el IPD— avanza dentro del ciclo de inversión pública y se encuentra actualmente en fase de formulación y evaluación técnica y que tendría que extenderse en un plazo de 10 años, que facilite seguridad jurídica a los inversionistas. Asimismo, se revisó la línea de tiempo para su ejecución, que contempla la declaratoria de viabilidad en diciembre del 2025, permitiendo avanzar hacia la etapa de inversión.
El proyecto incluye la construcción de espacios deportivos de primer nivel, entre ellos: estadio principal, piscina olímpica, canchas de fútbol, losas deportivas, gimnasio, áreas para artes marciales, comedor, servicios higiénicos, tópico, zona administrativa y espacios recreativos.
La inversión estimada supera los S/ 290 millones, consolidándose como una de las obras deportivas más importantes del norte del país.
El gobernador Pérez Flores destacó el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque de trabajar articuladamente con el IPD para agilizar los procesos técnicos y administrativos que permitan materializar este proyecto emblemático. “Este complejo será un referente nacional y un espacio digno para nuestros deportistas, clubes, familias y la juventud lambayecana”, remarcó.
Finalmente, ambas instituciones reafirmaron su voluntad de continuar con reuniones técnicas permanentes, asegurando la viabilidad y pronta ejecución del proyecto, que busca posicionar a Lambayeque como un eje deportivo y cultural del país.


