Chiclayo es reconocida como cuna espiritual del Papa León XIV

Nota de prensa
Ley N.º 32472 declara de interés nacional la ruta turístico-cultural “Caminos del Papa León XIV”
foto 1

28 de octubre de 2025 - 12:12 p. m.

La ciudad de Chiclayo ha sido oficialmente reconocida como cuna espiritual del Papa León XIV, a través de la Ley N.º 32472, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo. La norma, aprobada por el Congreso de la República, también declara de interés nacional la implementación de la ruta turístico-cultural denominada “Caminos del Papa León XIV”, que comprenderá espacios religiosos y culturales en los departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura y la Provincia Constitucional del Callao.

Esta importante iniciativa fue saludada por el Gobierno Regional de Lambayeque destacando el profundo significado espiritual y cultural que representa para la región este reconocimiento. “Chiclayo es tierra de fe, de servicio y de esperanza. Ser reconocidos como la cuna espiritual del Papa León XIV fortalece nuestra identidad y nos invita a proyectarnos al mundo como un destino de turismo religioso y cultural”, expresó la gobernadora regional encargada, Flor Saavedra.

La Ley establece que el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, serán los encargados de articular acciones para el desarrollo de esta ruta, que permitirá potenciar el turismo religioso y fortalecer la economía local, promoviendo además el rescate del patrimonio histórico y espiritual del norte peruano.

El proyecto “Caminos del Papa León XIV” contempla la puesta en valor de templos, santuarios, monumentos y espacios culturales vinculados a la vida y legado espiritual del pontífice, promoviendo el flujo de visitantes nacionales e internacionales.

Con este reconocimiento, Lambayeque se consolida como referente del turismo religioso y cultural en el país, coadyuvando a la preservación de su herencia espiritual y su proyección como un territorio de fe y desarrollo sostenible.

La publicación de la ley en el diario oficial El Peruano, coincide hoy 28 de octubre con la celebración central de la imagen del Señor de los Milagros y su salida de Las Nazarenas en un nuevo recorrido procesional por las principales calles de Lima y Provincias.