Gobierno Regional de Lambayeque fortalece servicios de salud en Olmos con la recategorización del Puesto de Salud Las Norias
Nota de prensa



23 de octubre de 2025 - 7:07 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Salud, otorgó la categoría I-2 sin internamiento al Puesto de Salud Las Norias, ubicado en el caserío del mismo nombre, distrito de Olmos, mediante la Resolución Directoral Ejecutiva N.º 000205-2025-GR.LAMB/GERESA. Esta nueva categorización permitirá ampliar los servicios que se brindan a la población y mejorar la atención en el primer nivel de salud.
Durante la ceremonia de entrega, el gobernador regional Jorge Pérez Flores destacó el compromiso de su gestión con las comunidades rurales y remarcó la importancia de garantizar una atención de calidad para todos los lambayecanos. Señaló que el siguiente paso será equipar el establecimiento y fortalecer el recurso humano, con la finalidad de asegurar un servicio continuo y eficiente. “Vamos a inspeccionar todos los centros de salud; deben atender hasta el último minuto de trabajo. La salud requiere compromiso, no solo infraestructura”, manifestó.
El mandatario regional también resaltó que su gobierno trabaja articuladamente con los municipios para reducir las brechas sociales y fortalecer la lucha contra la anemia, la pobreza y las desigualdades. “Estamos asociando esfuerzos para que cada acción del Estado llegue a las familias que más lo necesitan”, indicó.
Asimismo, Pérez Flores destacó que el desarrollo de la salud también está vinculado a la mejora de la conectividad vial. En ese sentido, anunció su compromiso de trabajar junto a los alcaldes de Olmos y Mórrope para conectar la carretera IIRSA Norte con la Covisol, a través de una vía de 78 kilómetros que permitirá unir ambos distritos en una hora de viaje. “Esta integración vial impulsará la productividad agrícola y mostrará que en esta zona existen miles de hectáreas de cultivo que pueden potenciar la economía local”, explicó.
Por su parte, el alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco, expresó su reconocimiento al Gobierno Regional por la atención brindada a su distrito. “Agradezco las acciones que se vienen ejecutando en beneficio de nuestra población y reafirmo mi compromiso de seguir coordinando para que Olmos continúe avanzando”, señaló.
El Puesto de Salud Las Norias, inaugurado en junio de 2010, atiende actualmente a más de 2,500 personas de los caseríos Las Norias, Tunape, El Médano, La Orchilla, Cutirrape, Pañalá, La Algodonera y La Maravilla. Con su nueva categoría I-2, el establecimiento podrá ofrecer servicios de consulta médica general, atención de enfermería y obstetricia, inmunizaciones, control de crecimiento y desarrollo infantil, salud sexual y reproductiva, prevención de tuberculosis, enfermedades metaxénicas y atención de urgencias y emergencias.
La municipalidad distrital de Olmos ha ampliado la infraestructura del establecimiento, que próximamente será transferida a la Gerencia Regional de Salud. Las nuevas instalaciones incluyen consultorio médico, ambiente de urgencias y emergencias, así como espacios destinados al trabajo de campo del personal sanitario.
Con esta acción, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso de fortalecer los servicios de salud en las zonas rurales, acercando la atención médica a las familias y promoviendo el bienestar integral de las comunidades del interior de la región.
Durante la ceremonia de entrega, el gobernador regional Jorge Pérez Flores destacó el compromiso de su gestión con las comunidades rurales y remarcó la importancia de garantizar una atención de calidad para todos los lambayecanos. Señaló que el siguiente paso será equipar el establecimiento y fortalecer el recurso humano, con la finalidad de asegurar un servicio continuo y eficiente. “Vamos a inspeccionar todos los centros de salud; deben atender hasta el último minuto de trabajo. La salud requiere compromiso, no solo infraestructura”, manifestó.
El mandatario regional también resaltó que su gobierno trabaja articuladamente con los municipios para reducir las brechas sociales y fortalecer la lucha contra la anemia, la pobreza y las desigualdades. “Estamos asociando esfuerzos para que cada acción del Estado llegue a las familias que más lo necesitan”, indicó.
Asimismo, Pérez Flores destacó que el desarrollo de la salud también está vinculado a la mejora de la conectividad vial. En ese sentido, anunció su compromiso de trabajar junto a los alcaldes de Olmos y Mórrope para conectar la carretera IIRSA Norte con la Covisol, a través de una vía de 78 kilómetros que permitirá unir ambos distritos en una hora de viaje. “Esta integración vial impulsará la productividad agrícola y mostrará que en esta zona existen miles de hectáreas de cultivo que pueden potenciar la economía local”, explicó.
Por su parte, el alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera Pasco, expresó su reconocimiento al Gobierno Regional por la atención brindada a su distrito. “Agradezco las acciones que se vienen ejecutando en beneficio de nuestra población y reafirmo mi compromiso de seguir coordinando para que Olmos continúe avanzando”, señaló.
El Puesto de Salud Las Norias, inaugurado en junio de 2010, atiende actualmente a más de 2,500 personas de los caseríos Las Norias, Tunape, El Médano, La Orchilla, Cutirrape, Pañalá, La Algodonera y La Maravilla. Con su nueva categoría I-2, el establecimiento podrá ofrecer servicios de consulta médica general, atención de enfermería y obstetricia, inmunizaciones, control de crecimiento y desarrollo infantil, salud sexual y reproductiva, prevención de tuberculosis, enfermedades metaxénicas y atención de urgencias y emergencias.
La municipalidad distrital de Olmos ha ampliado la infraestructura del establecimiento, que próximamente será transferida a la Gerencia Regional de Salud. Las nuevas instalaciones incluyen consultorio médico, ambiente de urgencias y emergencias, así como espacios destinados al trabajo de campo del personal sanitario.
Con esta acción, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso de fortalecer los servicios de salud en las zonas rurales, acercando la atención médica a las familias y promoviendo el bienestar integral de las comunidades del interior de la región.



