Agradecen a GORE Lambayeque por el envío de emblemáticos instrumentos de cocina para el primer Museo Mundial de la Agricultura

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3

22 de octubre de 2025 - 8:23 a. m.

Un especial agradecimiento recibió el Gobierno Regional de Lambayeque por el envío de productos emblemáticos de la gastronomía regional que engalanan el Museo Mundial de la Agricultura y la Alimentación (FAO MuNe), en Roma con motivo del 80.º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En ese sentido, Lambayeque fue uno de los protagonistas del Perú en esta muestra internacional al donar tres piezas emblemáticas: el Batán de Piedra, el Molino de Grano y el Zapallo Loche, elementos que representan siglos de conocimiento, trabajo familiar y una profunda conexión entre la agricultura, la cocina y la cultura del norte peruano.

Estas piezas fueron seleccionadas por su valor simbólico en la historia alimentaria del país. El Batán, herramienta ancestral aún utilizada en los hogares y restaurantes para preparar platos tradicionales como la papa a la huancaína o el arroz con pato; el Molino, símbolo del procesamiento artesanal del grano; y el Loche, fruto nativo que constituye la base de la identidad gastronómica lambayecana.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, enfatizó que la participación de Lambayeque en esta exhibición mundial “refuerza el orgullo por nuestras raíces y proyecta al Perú como una nación que alimenta al mundo con sabiduría, esfuerzo y cultura viva”.

El Gobierno Regional de Lambayeque, a su vez, reiteró su agradecimiento al Director General de la FAO, Dr. Qu Dongyu, al Subdirector General Mauricio Martina y al FAO MuNe Working Group, así como a la Representación Permanente del Perú ante la FAO, por hacer posible que la riqueza agrícola y cultural del norte peruano brille hoy ante los ojos del mundo.