Gobierno regional de Lambayeque impulsa gestión de grandes proyectos de agua y desarrollo industrial ante el Ministerio de Vivienda
Nota de prensa


20 de octubre de 2025 - 8:40 a. m.
En una reunión de trabajo, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, sostuvo un encuentro con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el propósito de impulsar la ejecución de proyectos estratégicos que beneficiarán a miles de familias de la región y fortalecerán su desarrollo productivo e industrial.
Durante la cita, el gobernador destacó la necesidad de garantizar el acceso a agua potable y saneamiento de calidad, así como de promover la reactivación de obras y proyectos que llevan años postergados.
Uno de los temas principales fue la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), que forma parte del convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de Lambayeque. La iniciativa contempla una adenda para la construcción de una nueva planta en la laguna Boró, con una inversión estimada de S/ 500 millones, destinada a beneficiar a los distritos de Monsefú, Eten, Puerto Eten, San José y Santa Rosa.
El proyecto será ejecutado bajo la modalidad de oferta a través de ProInversión, e incluye el financiamiento y formulación de los estudios de preinversión que permitirán su pronta viabilidad.
Asimismo, se abordó la situación del Parque Industrial de Chiclayo, cuyo terreno requiere una disposición complementaria por parte del Congreso de la República. En ese sentido, la congresista Ana Zegarra se comprometió a presentar una propuesta normativa que permita el saneamiento legal y la puesta en valor definitiva del parque, impulsando el crecimiento empresarial y la generación de empleo formal en la región.
Otro punto tratado fue la obra de saneamiento de 12 pueblos jóvenes de la zona de Saman, cerca del distrito de Pomalca, paralizada desde el año 2016. Se acordó elaborar un informe técnico-financiero para su liquidación y evaluar la transferencia de la unidad ejecutora al Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), con el objetivo de reactivar los trabajos y mejorar la calidad de vida de los pobladores.
El ministro de Vivienda y el gobernador coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo articulado entre el Poder Ejecutivo y el Gobierno Regional de Lambayeque, a fin de viabilizar proyectos prioritarios, destrabar inversiones y cerrar brechas en servicios básicos.
“Nuestra gestión sigue tocando las puertas de los ministerios para lograr obras de impacto. Lambayeque necesita soluciones concretas, y seguiremos articulando con el Gobierno Nacional para hacer realidad estos proyectos”, resaltó el gobernador Jorge Pérez.
La reunión marca un paso decisivo en la gestión conjunta para el desarrollo sostenible de Lambayeque, consolidando el compromiso de las autoridades de trabajar por el bienestar y el progreso de toda la región.
Durante la cita, el gobernador destacó la necesidad de garantizar el acceso a agua potable y saneamiento de calidad, así como de promover la reactivación de obras y proyectos que llevan años postergados.
Uno de los temas principales fue la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), que forma parte del convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de Lambayeque. La iniciativa contempla una adenda para la construcción de una nueva planta en la laguna Boró, con una inversión estimada de S/ 500 millones, destinada a beneficiar a los distritos de Monsefú, Eten, Puerto Eten, San José y Santa Rosa.
El proyecto será ejecutado bajo la modalidad de oferta a través de ProInversión, e incluye el financiamiento y formulación de los estudios de preinversión que permitirán su pronta viabilidad.
Asimismo, se abordó la situación del Parque Industrial de Chiclayo, cuyo terreno requiere una disposición complementaria por parte del Congreso de la República. En ese sentido, la congresista Ana Zegarra se comprometió a presentar una propuesta normativa que permita el saneamiento legal y la puesta en valor definitiva del parque, impulsando el crecimiento empresarial y la generación de empleo formal en la región.
Otro punto tratado fue la obra de saneamiento de 12 pueblos jóvenes de la zona de Saman, cerca del distrito de Pomalca, paralizada desde el año 2016. Se acordó elaborar un informe técnico-financiero para su liquidación y evaluar la transferencia de la unidad ejecutora al Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), con el objetivo de reactivar los trabajos y mejorar la calidad de vida de los pobladores.
El ministro de Vivienda y el gobernador coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo articulado entre el Poder Ejecutivo y el Gobierno Regional de Lambayeque, a fin de viabilizar proyectos prioritarios, destrabar inversiones y cerrar brechas en servicios básicos.
“Nuestra gestión sigue tocando las puertas de los ministerios para lograr obras de impacto. Lambayeque necesita soluciones concretas, y seguiremos articulando con el Gobierno Nacional para hacer realidad estos proyectos”, resaltó el gobernador Jorge Pérez.
La reunión marca un paso decisivo en la gestión conjunta para el desarrollo sostenible de Lambayeque, consolidando el compromiso de las autoridades de trabajar por el bienestar y el progreso de toda la región.