GORE Lambayeque gestiona asignación presupuestal de S/20 millones para reiniciar recapeo en calles de Chiclayo
Nota de prensa
17 de octubre de 2025 - 7:39 p. m.
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, con el propósito de coordinar la transferencia financiera destinada al proyecto de recapeo de calles en la ciudad de Chiclayo, el cual cuenta con un financiamiento estimado de S/ 20 millones.
Durante la reunión, el gobernador expuso los avances del proyecto y destacó la importancia de restaurar la transitabilidad vehicular en las principales vías urbanas afectadas por las lluvias, en beneficio directo de la ciudadanía chiclayana. Según detalló, el Gobierno Regional de Lambayeque asumirá S/ 16 millones del total, mientras que la Municipalidad Provincial de Chiclayo aportará S/ 4 millones adicionales, consolidando un trabajo conjunto orientado a la recuperación integral de la ciudad.
El proyecto comprende la intervención de 28 calles adicionales que permanecen en mal estado, incluyendo labores de parchado profundo, imprimación asfáltica, recapeo y señalización horizontal, en una superficie estimada de más de 160 mil metros cuadrados.
Asimismo, durante el encuentro, el gobernador Jorge Pérez Flores informó sobre el estado de la adenda del tramo Olmos–Mocce–Eten Puerto, precisando que el cronograma ha registrado retrasos por motivos exógenos. Sin embargo, señaló que las gestiones continúan activamente ante el Ejecutivo, considerando que esta obra representa un eje fundamental para la integración vial y el desarrollo logístico regional, al formar parte de la ruta agroexportadora y del corredor bioceánico.
En la reunión también se abordó el proyecto de recrecimiento de la Presa Limón, que se ejecutará bajo la modalidad de Alianza Público-Privada (APP). De acuerdo al cronograma estimado, el proceso APP demandará alrededor de dos años y medio, y la construcción de la presa requerirá un periodo similar, con una programación financiera que inicia en 2025 y se extiende hasta 2028, por un total de S/ 13.3 millones. Este proyecto permitirá mejorar la capacidad de almacenamiento de agua y garantizar el abastecimiento hídrico para las zonas agrícolas de la región.
Por su parte, la ministra Denisse Miralles expresó su disposición de trabajar coordinadamente con el Gobierno Regional de Lambayeque para garantizar la asignación de los recursos necesarios y avanzar en los proyectos de impacto que impulsen la competitividad y la reactivación económica del norte del país.
El Gobierno Regional de Lambayeque, liderado por el gobernador Jorge Pérez Flores, reafirma su compromiso de gestionar inversiones estratégicas y financiamiento ante las instancias nacionales, orientadas a fortalecer la infraestructura vial, hídrica y productiva, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de toda la población lambayecana.
Durante la reunión, el gobernador expuso los avances del proyecto y destacó la importancia de restaurar la transitabilidad vehicular en las principales vías urbanas afectadas por las lluvias, en beneficio directo de la ciudadanía chiclayana. Según detalló, el Gobierno Regional de Lambayeque asumirá S/ 16 millones del total, mientras que la Municipalidad Provincial de Chiclayo aportará S/ 4 millones adicionales, consolidando un trabajo conjunto orientado a la recuperación integral de la ciudad.
El proyecto comprende la intervención de 28 calles adicionales que permanecen en mal estado, incluyendo labores de parchado profundo, imprimación asfáltica, recapeo y señalización horizontal, en una superficie estimada de más de 160 mil metros cuadrados.
Asimismo, durante el encuentro, el gobernador Jorge Pérez Flores informó sobre el estado de la adenda del tramo Olmos–Mocce–Eten Puerto, precisando que el cronograma ha registrado retrasos por motivos exógenos. Sin embargo, señaló que las gestiones continúan activamente ante el Ejecutivo, considerando que esta obra representa un eje fundamental para la integración vial y el desarrollo logístico regional, al formar parte de la ruta agroexportadora y del corredor bioceánico.
En la reunión también se abordó el proyecto de recrecimiento de la Presa Limón, que se ejecutará bajo la modalidad de Alianza Público-Privada (APP). De acuerdo al cronograma estimado, el proceso APP demandará alrededor de dos años y medio, y la construcción de la presa requerirá un periodo similar, con una programación financiera que inicia en 2025 y se extiende hasta 2028, por un total de S/ 13.3 millones. Este proyecto permitirá mejorar la capacidad de almacenamiento de agua y garantizar el abastecimiento hídrico para las zonas agrícolas de la región.
Por su parte, la ministra Denisse Miralles expresó su disposición de trabajar coordinadamente con el Gobierno Regional de Lambayeque para garantizar la asignación de los recursos necesarios y avanzar en los proyectos de impacto que impulsen la competitividad y la reactivación económica del norte del país.
El Gobierno Regional de Lambayeque, liderado por el gobernador Jorge Pérez Flores, reafirma su compromiso de gestionar inversiones estratégicas y financiamiento ante las instancias nacionales, orientadas a fortalecer la infraestructura vial, hídrica y productiva, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de toda la población lambayecana.