Promueven liderazgo femenino y autonomía económica con el programa de mentorías “Oportunidades para todas”

Nota de prensa
foto 1
fot0 2
foto 3
foto 4

17 de octubre de 2025 - 2:57 p. m.

El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Mesa Multiactor Regional, participó en el cierre del Programa de Mentorías “Oportunidades para todas”, una importante iniciativa impulsada por la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en colaboración con la Cooperación Alemana GIZ y la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque.

El evento se desarrolló este viernes 17 de octubre en el Salón Moche de la Cámara de Comercio de Lambayeque, con el objetivo de fortalecer a un grupo de mujeres emprendedoras a través del acompañamiento de mentoras, promoviendo su liderazgo transformador con enfoque de género y contribuyendo al impulso de la autonomía económica de las mujeres de la región.

La jornada contó con la participación de la consejera regional y presidenta de la Mesa Multiactor GORE Lambayeque, Sujeily Enith Camacho Fernández; la gerente general de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Claudia Heredia Yacila; la profesional de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres del MIMP, Elizabeth Ticlla Oliva; y la asesora FORSNEJ II de la Cooperación Alemana GIZ, Liz Violeta Rivasplata Zevallos.

Durante la ceremonia se reconoció públicamente a las mentoras y mentorizadas que culminaron el programa, destacando el intercambio de experiencias y aprendizajes que fortalecieron sus capacidades empresariales, de liderazgo y gestión.

La Estrategia Nacional Mujer Emprendedora (ENME), en la que se enmarca este programa, constituye una política pública multisectorial que promueve la autonomía económica de las mujeres en su diversidad, fomentando una reactivación económica con igualdad, inclusión y sostenibilidad.

El Programa de Mentorías “Oportunidades para todas” materializa los objetivos de esta estrategia al crear espacios de acompañamiento y colaboración entre mujeres, donde las experiencias y saberes de emprendedoras consolidadas fortalecen a otras en su camino de crecimiento.

Esta iniciativa representa un hito nacional, al ser la primera experiencia organizada de formación y acompañamiento de mentoras mujeres, impulsando su rol como lideresas multiplicadoras y referentes en sus comunidades. A través de la mentoría, cada participante desarrolló habilidades empresariales, liderazgo con enfoque de igualdad y toma de decisiones con autonomía, generando redes de confianza, inspiración y crecimiento mutuo.