Gobernador regional de Lambayeque rechaza la violencia y llama a la unidad tras muerte de joven en protestas en Lima
Nota de prensa
16 de octubre de 2025 - 2:41 p. m.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, se pronunció sobre la lamentable muerte de un joven durante las protestas registradas anoche en Lima contra el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República. En declaraciones a la prensa local, expresó su profundo pesar y rechazó categóricamente todo tipo de violencia, exhortando a que las manifestaciones se desarrollen dentro del marco constitucional y en un ambiente de paz y respeto mutuo.
“El enemigo de un peruano no es otro peruano. El verdadero enemigo es la corrupción, la demagogia, la delincuencia, la extorsión, el sicariato, la anemia, la desnutrición y el cáncer que tanto daño hacen a nuestra población”, manifestó la autoridad regional.
El gobernador destacó que en Lambayeque se realizó una marcha pacífica en la que participaron jóvenes, estudiantes y ciudadanos, quienes expresaron su descontento de manera ordenada y sin recurrir a actos violentos. “Nuestros jóvenes demostraron que se puede alzar la voz sin arrojar piedras ni usar fuegos artificiales”, añadió, recordando también su participación en la marcha de los Cuatro Suyos en su época universitaria sin recurrir a la violencia.
Asimismo, expresó sus condolencias a la familia del joven fallecido Eduardo Ruíz Sanz, reiterando que salir a las calles para expresar desacuerdo no debe confundirse con actos delictivos. “Salir a las calles es ejercer el derecho ciudadano, no delinquir. Lamentamos profundamente esta pérdida y pedimos una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, indicó.
Durante su pronunciamiento, Pérez Flores también hizo un llamado a los actores políticos a actuar con responsabilidad y no aprovechar la coyuntura para obtener réditos personales. “Estamos cerca a un proceso electoral y vemos cómo algunos líderes, con antecedentes cuestionables, buscan enardecer a la población. Esa actitud solo genera más confrontación”, advirtió.
En ese sentido, el gobernador invocó a reiniciar las conversaciones y promover un diálogo nacional, orientado a atender los verdaderos problemas del país. “Este es el momento de unirnos, de marchar por la paz, por los niños que mueren de cáncer, por las mujeres que luchan contra esta enfermedad, por erradicar la delincuencia y reducir la desnutrición. Esa debe ser la causa que nos convoque como peruanos”, enfatizó.
Finalmente, exhortó al nuevo ministro del Interior a realizar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades. “Se debe identificar a quienes promueven la violencia y manipulan las legítimas demandas del pueblo. Hay grupos sediciosos que se aprovechan de las necesidades y frustraciones para generar caos, y eso no podemos permitirlo”, concluyó.
“El enemigo de un peruano no es otro peruano. El verdadero enemigo es la corrupción, la demagogia, la delincuencia, la extorsión, el sicariato, la anemia, la desnutrición y el cáncer que tanto daño hacen a nuestra población”, manifestó la autoridad regional.
El gobernador destacó que en Lambayeque se realizó una marcha pacífica en la que participaron jóvenes, estudiantes y ciudadanos, quienes expresaron su descontento de manera ordenada y sin recurrir a actos violentos. “Nuestros jóvenes demostraron que se puede alzar la voz sin arrojar piedras ni usar fuegos artificiales”, añadió, recordando también su participación en la marcha de los Cuatro Suyos en su época universitaria sin recurrir a la violencia.
Asimismo, expresó sus condolencias a la familia del joven fallecido Eduardo Ruíz Sanz, reiterando que salir a las calles para expresar desacuerdo no debe confundirse con actos delictivos. “Salir a las calles es ejercer el derecho ciudadano, no delinquir. Lamentamos profundamente esta pérdida y pedimos una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, indicó.
Durante su pronunciamiento, Pérez Flores también hizo un llamado a los actores políticos a actuar con responsabilidad y no aprovechar la coyuntura para obtener réditos personales. “Estamos cerca a un proceso electoral y vemos cómo algunos líderes, con antecedentes cuestionables, buscan enardecer a la población. Esa actitud solo genera más confrontación”, advirtió.
En ese sentido, el gobernador invocó a reiniciar las conversaciones y promover un diálogo nacional, orientado a atender los verdaderos problemas del país. “Este es el momento de unirnos, de marchar por la paz, por los niños que mueren de cáncer, por las mujeres que luchan contra esta enfermedad, por erradicar la delincuencia y reducir la desnutrición. Esa debe ser la causa que nos convoque como peruanos”, enfatizó.
Finalmente, exhortó al nuevo ministro del Interior a realizar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades. “Se debe identificar a quienes promueven la violencia y manipulan las legítimas demandas del pueblo. Hay grupos sediciosos que se aprovechan de las necesidades y frustraciones para generar caos, y eso no podemos permitirlo”, concluyó.