Gobierno Regional de Lambayeque y Banco Mundial fortalecen acciones conjuntas para impulsar proyectos de riego tecnificado
Nota de prensa




14 de octubre de 2025 - 4:00 p. m.
El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la gobernadora regional encargada Flérida Flor Saavedra López, sostuvo una reunión de trabajo con la Misión de Acompañamiento del Banco Mundial al Programa Nacional de Riego Tecnificado (PNRT), con el objetivo de fortalecer la articulación institucional y el seguimiento a proyectos de irrigación que promuevan una gestión eficiente del recurso hídrico en la región.
El encuentro se desarrolló en la Sala de Reuniones de la Gobernación Regional, contando con la participación de representantes del Banco Mundial, del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y de los gerentes regionales del GORE Lambayeque.
Durante la apertura, la gobernadora encargada Flérida Flor Saavedra López destacó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas y de gestión de los gobiernos regionales en materia de riego tecnificado, subrayando que “el uso racional del agua y la modernización del riego agrícola son fundamentales para la productividad y sostenibilidad del sector agrario lambayecano”.
La representante del Banco Mundial, Ing. Griselle Vega Usuhuaylas, resaltó el compromiso del organismo internacional con el acompañamiento técnico y financiero a los proyectos que promuevan un manejo eficiente del agua y la mejora de los sistemas de irrigación parcelaria.
Asimismo, el PNRT/PSI presentó los avances del proyecto “Mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego del sistema parcelario del grupo de gestión empresarial Kerguer, en el distrito de Salas, provincia de Lambayeque”, con una inversión de S/ 2.6 millones, cofinanciado por el Banco Mundial y ejecutado por el PSI–MIDAGRI.
El proyecto beneficiará directamente a 39 familias agricultoras mediante la implementación de un sistema de riego por aspersión que elevará la eficiencia del uso del agua de un 30% a más del 85%, contribuyendo al incremento de la productividad del cultivo de café y al desarrollo sostenible de las zonas altoandinas.
Por su parte, el gerente regional de Agricultura, Miguel Ángel Pérez Valdiviezo, expuso proyectos de inversión de su sector como el mejoramiento de los servicios de provisión de agua para riego a nivel parcelario, sector Popán- Zaña para 65 ha., con un monto de s/ 2’734,026; así como el proyecto de Provisión de agua para riego en el sector Villarumi – distrito de Kañaris en 94 ha. con costo estimado de s/ 7’474,602.
La gobernadora encargada reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque de seguir articulando esfuerzos con el Gobierno Nacional y organismos internacionales para promover la ejecución de proyectos de inversión que impulsen la reactivación económica y el desarrollo agrario de la región.