Consejo Regional de Lambayeque expresa preocupación por inasistencia de instituciones convocadas a sesión sobre Proyecto de Transvase Olmos

Nota de prensa
foto 1

1 de octubre de 2025 - 8:08 a. m.

El Consejo Regional de Lambayeque manifestó su profunda preocupación y rechazo ante la notoria ausencia e indiferencia de diversas instituciones representativas del departamento, que fueron formalmente convocadas a una sesión extraordinaria con el objetivo de analizar la situación actual y las perspectivas del Proyecto de Transvase Olmos, considerada la obra de infraestructura hidráulica más emblemática e importante de la región.

Pese a la invitación cursada de manera oportuna y formal, no asistieron a esta convocatoria los colegios profesionales —entre ellos, el Colegio de Abogados, Colegio de Ingenieros y Colegio de Economistas—, así como la Cámara de Comercio de Lambayeque, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, universidades públicas y privadas y diversas organizaciones de la sociedad civil. El Consejo Regional lamentó que esta injustificada inasistencia refleje una preocupante falta de compromiso, responsabilidad e interés frente al futuro del desarrollo sostenible y estratégico de la región.

El Proyecto de Transvase Olmos representa no solo una inversión millonaria en infraestructura, sino también un eje fundamental para el desarrollo agrícola, económico, social y ambiental de Lambayeque, siendo además un símbolo de integración regional y aprovechamiento racional de los recursos hídricos.

El Consejo Regional de Lambayeque reiteró su compromiso indeclinable con la defensa del interés público y la transparencia en la gestión de obras de gran envergadura. Asimismo, hizo un llamado a la reflexión a las instituciones ausentes, exhortándolas a cumplir con su rol participativo y fiscalizador en el marco del desarrollo democrático, el diálogo institucional y la construcción de consensos.

De igual modo, invocó a los colegios profesionales, universidades, entidades de control y sociedad civil organizada a sumarse activamente al análisis, vigilancia y formulación de propuestas que garanticen la sostenibilidad del Proyecto de Transvase Olmos. Advirtió además que la ausencia de voces calificadas debilita la gobernabilidad y la legitimidad de las decisiones públicas, por lo que urgió a recuperar el sentido de corresponsabilidad social e institucional ante los grandes retos de la región.

Finalmente, el Consejo Regional ratificó su disposición de mantener abiertos los canales de diálogo y concertación, pero reafirmó que el desarrollo de Lambayeque no puede quedar supeditado a la indiferencia ni a la pasividad de actores que, por mandato o vocación, deben liderar el debate y contribuir a la solución de los principales desafíos regionales.