Consejo Regional aprueba histórica transferencia de S/ 1,499,988 a municipalidades provinciales para atención de 49 centros poblados
Nota de prensa

17 de setiembre de 2025 - 6:36 p. m.
El Consejo Regional de Lambayeque aprobó la transferencia financiera a favor de las municipalidades provinciales de Lambayeque, Ferreñafe y Chiclayo, con la finalidad de garantizar la atención de los servicios públicos locales en un total de 49 municipalidades de centros poblados de la región.
Esta decisión se constituye en un hecho histórico por cuando nunca antes se había atendido directamente a los centros poblados, siendo un compromiso asumido por el gobernador regional, Jorge Pérez, en reuniones con los alcaldes delegados de las tres provincias.
La medida, sustentada en lo dispuesto en la Ley N° 32185 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, permitirá fortalecer la gestión de las comunas rurales mediante la asignación de recursos específicos que aseguren un mejor funcionamiento en la prestación de servicios básicos a la población.
En esta oportunidad se autorizó la transferencia de S/ 979 584.00 para la atención de 32 centros poblados en la provincia de Lambayeque, S/ 367 344.00 destinados a 12 centros poblados en Ferreñafe, y S/ 153 060.00 para 5 centros poblados de la provincia de Chiclayo. En total, se destinarán S/ 1 499 988.00, recursos que provienen de saldos presupuestales justificados por la Gerencia Regional de Infraestructura con cargo a proyectos de inversión vigentes.
Para cada uno de los 49 municipios de centros poblados de Lambayeque, se ha destinado la suma de 30,610 soles en favor de sus respectivas jurisdicciones.
Con esta decisión, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales, asegurando una distribución equitativa de los recursos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos que residen en los centros poblados.
El pedido fue sustentado por el gerente general del GORE Lambayeque, Virnel Serna Guerrero, quien acudió al pleno luego de contar con los informes técnicos y legales favorables. Acompañó al funcionario el gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Angel Arturo Caicay Ramos; y la jefa de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, Ana Lucía Vidaurre Ruiz.
Esta decisión se constituye en un hecho histórico por cuando nunca antes se había atendido directamente a los centros poblados, siendo un compromiso asumido por el gobernador regional, Jorge Pérez, en reuniones con los alcaldes delegados de las tres provincias.
La medida, sustentada en lo dispuesto en la Ley N° 32185 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, permitirá fortalecer la gestión de las comunas rurales mediante la asignación de recursos específicos que aseguren un mejor funcionamiento en la prestación de servicios básicos a la población.
En esta oportunidad se autorizó la transferencia de S/ 979 584.00 para la atención de 32 centros poblados en la provincia de Lambayeque, S/ 367 344.00 destinados a 12 centros poblados en Ferreñafe, y S/ 153 060.00 para 5 centros poblados de la provincia de Chiclayo. En total, se destinarán S/ 1 499 988.00, recursos que provienen de saldos presupuestales justificados por la Gerencia Regional de Infraestructura con cargo a proyectos de inversión vigentes.
Para cada uno de los 49 municipios de centros poblados de Lambayeque, se ha destinado la suma de 30,610 soles en favor de sus respectivas jurisdicciones.
Con esta decisión, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales, asegurando una distribución equitativa de los recursos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos que residen en los centros poblados.
El pedido fue sustentado por el gerente general del GORE Lambayeque, Virnel Serna Guerrero, quien acudió al pleno luego de contar con los informes técnicos y legales favorables. Acompañó al funcionario el gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Angel Arturo Caicay Ramos; y la jefa de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, Ana Lucía Vidaurre Ruiz.