Consejo Regional de Lambayeque aprueba Ordenanza que constituye el Consejo Consultivo y Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes
Nota de prensa


17 de setiembre de 2025 - 6:28 p. m.
En un paso trascendental hacia el fortalecimiento de la participación infantil y adolescente en la vida pública, el Consejo Regional del Gobierno Regional de Lambayeque aprobó la Ordenanza Regional que constituye el Consejo Consultivo y Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) de la región. Esta medida se alinea con la normativa nacional vigente y responde a los compromisos asumidos en la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
El CCONNA se consolida como un espacio consultivo y participativo integrado por niñas, niños y adolescentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Sus integrantes, con edades entre los 8 y 17 años, serán elegidos de manera democrática y ejercerán un rol activo en la formulación de propuestas, el seguimiento de políticas públicas y la promoción de sus derechos en el ámbito regional.
La aprobación de esta ordenanza se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el Código de los Niños y Adolescentes, así como en el nuevo Reglamento de los Consejos Consultivos y Participativos aprobado mediante Resolución Ministerial N.° 152-2023-MIMP. Estos marcos legales establecen el derecho de las niñas, niños y adolescentes a expresarse libremente, participar activamente en los asuntos que les afectan y ser considerados en la toma de decisiones.
El CCONNA contará con una estructura organizativa que incluye un Equipo Coordinador, elegido por la propia Asamblea General. Esta instancia interna estará integrada por representantes que asumirán los roles de coordinación general, subcoordinación, comunicaciones y organización. Su misión será dinamizar las actividades del consejo y fomentar la participación efectiva de sus pares.
Desde el Gobierno Regional se ha dispuesto que la Gerencia Regional de Programas Sociales brinde asistencia técnica y operativa para asegurar el adecuado funcionamiento del CCONNA. La ordenanza establece también que su publicación se realice tanto en el diario oficial El Peruano como en el portal institucional del Gobierno Regional.
Esta iniciativa responde a una visión regional que reconoce a niñas, niños y adolescentes como actores sociales con voz, capacidad de propuesta y derecho a participar activamente en la construcción de una región más justa, inclusiva y con enfoque de derechos.
La gerente regional de Programas Sociales del Gore Lambayeque, Milagros Del Pilar Sánchez Vargas, sustentó el informe técnico, mientras que la consejera Sujeily Camacho Fernández hizo lo propio minutos antes con el respectivo dictamen de la Comisión de la Mujer, Juventudes, Derechos Humanos y Programas Sociales que preside.
El CCONNA se consolida como un espacio consultivo y participativo integrado por niñas, niños y adolescentes de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Sus integrantes, con edades entre los 8 y 17 años, serán elegidos de manera democrática y ejercerán un rol activo en la formulación de propuestas, el seguimiento de políticas públicas y la promoción de sus derechos en el ámbito regional.
La aprobación de esta ordenanza se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el Código de los Niños y Adolescentes, así como en el nuevo Reglamento de los Consejos Consultivos y Participativos aprobado mediante Resolución Ministerial N.° 152-2023-MIMP. Estos marcos legales establecen el derecho de las niñas, niños y adolescentes a expresarse libremente, participar activamente en los asuntos que les afectan y ser considerados en la toma de decisiones.
El CCONNA contará con una estructura organizativa que incluye un Equipo Coordinador, elegido por la propia Asamblea General. Esta instancia interna estará integrada por representantes que asumirán los roles de coordinación general, subcoordinación, comunicaciones y organización. Su misión será dinamizar las actividades del consejo y fomentar la participación efectiva de sus pares.
Desde el Gobierno Regional se ha dispuesto que la Gerencia Regional de Programas Sociales brinde asistencia técnica y operativa para asegurar el adecuado funcionamiento del CCONNA. La ordenanza establece también que su publicación se realice tanto en el diario oficial El Peruano como en el portal institucional del Gobierno Regional.
Esta iniciativa responde a una visión regional que reconoce a niñas, niños y adolescentes como actores sociales con voz, capacidad de propuesta y derecho a participar activamente en la construcción de una región más justa, inclusiva y con enfoque de derechos.
La gerente regional de Programas Sociales del Gore Lambayeque, Milagros Del Pilar Sánchez Vargas, sustentó el informe técnico, mientras que la consejera Sujeily Camacho Fernández hizo lo propio minutos antes con el respectivo dictamen de la Comisión de la Mujer, Juventudes, Derechos Humanos y Programas Sociales que preside.