Consejo Regional de Lambayeque aprueba ordenanza que fortalece la prevención y gestión de conflictos sociales en la región

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3

17 de setiembre de 2025 - 6:26 p. m.

En una muestra de compromiso con la paz social, la gobernabilidad y el desarrollo sostenible, el Consejo Regional de Lambayeque aprobó la Ordenanza Regional que declara de interés regional y necesidad pública la implementación de un Sistema Regional de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales, así como la formalización y reconocimiento del Equipo Técnico de Prevención de Conflictos Sociales del Gobierno Regional.

Esta nueva normativa tiene como objetivo establecer un marco institucional para la identificación temprana, análisis, mitigación y atención de conflictos sociales que puedan surgir en el ámbito regional, promoviendo el diálogo, la concertación y la participación de todos los sectores involucrados.

El sistema aprobado busca articular acciones entre las diferentes instancias del Gobierno Regional, los gobiernos locales, la sociedad civil y otras entidades del Estado, garantizando una respuesta oportuna, coordinada y eficiente ante escenarios de conflictividad.

La ordenanza también formaliza la creación del Equipo Técnico de Prevención de Conflictos Sociales, conformado por representantes de diversas gerencias regionales, unidades descentralizadas, comunidades campesinas, instituciones académicas y actores estratégicos. Este equipo tendrá funciones clave como desarrollar estrategias de prevención, promover espacios de diálogo, monitorear riesgos sociales y proponer soluciones en coordinación con las autoridades competentes.

Además, se contempla la elaboración de un Plan de Acción Regional para la Prevención y Gestión de Conflictos Sociales, así como la futura creación de la Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos Sociales, ambas medidas a ser implementadas en un plazo máximo de 90 días.

El Consejo Regional exhortó también a las municipalidades provinciales y distritales de Lambayeque a constituir sus propios equipos técnicos locales de prevención de conflictos, con el fin de consolidar una respuesta integral y descentralizada en todo el territorio regional.

Esta ordenanza representa un paso fundamental hacia la consolidación de una cultura de paz, convivencia democrática y desarrollo sostenible en la región Lambayeque, reafirmando el rol activo del Gobierno Regional en la gestión de situaciones sociales complejas y en la promoción del bienestar de su población.

El informe técnico fue presentado por la gerente regional de Programas Sociales del Gore Lambayeque, Milagros Del Pilar Sánchez Vargas, luego que la consejera Sujeily Camacho Fernández presentará el dictamen ante el pleno del Consejo Regional.