GORE afianza alianza estratégica con el Ministerio de Vivienda para garantizar acceso al agua potable en Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque
Nota de prensaCon la firma de un convenio, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Programa Nacional de Saneamiento Urbano inician la formulación del proyecto para mejorar el sistema de abastecimiento.



13 de setiembre de 2025 - 4:13 p. m.
Con el objetivo de cerrar brechas de acceso a servicios básicos en la región, el Gobierno Regional de Lambayeque suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de su Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), para la formulación del proyecto de mejoramiento de los sistemas de abastecimiento de agua potable para las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
La ceremonia de firma se desarrolló en la sede del GORE Lambayeque y estuvo encabezada por el Gobernador Regional, Dr. Jorge Luis Pérez Flores, y el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo, contando con la presencia del Viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Alfonso Ramos López, y el Director Ejecutivo del PNSU, Eleazar Enrique Lozano García, quien suscribió el convenio en representación del Ministerio.
Este convenio permitirá al MVCS, mediante el PNSU, asumir el financiamiento y formulación del estudio de preinversión del citado proyecto, actualmente en fase de idea, el cual beneficiará a las principales provincias de la región. En esta etapa se definirán los componentes técnicos que permitirán una intervención efectiva y sostenible en el sistema de abastecimiento de agua potable.
Una vez aprobado el estudio, el Gobierno Regional de Lambayeque asumirá la condición de Unidad Ejecutora de Inversión, con la responsabilidad de elaborar el expediente técnico y ejecutar la obra, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante su intervención, el gobernador regional Jorge Luis Pérez Flores señaló que este convenio es un paso trascendental en la lucha por garantizar servicios públicos dignos para todos. “Nuestra prioridad es que ningún ciudadano carezca del derecho al agua potable. Con este convenio, unimos esfuerzos con el gobierno nacional para avanzar hacia una región más equitativa y con mejor calidad de vida”, sostuvo.
Por su parte, el ministro Durich Whittembury Talledo resaltó la importancia de trabajar articuladamente con los gobiernos regionales para acelerar el cierre de brechas en saneamiento. “El agua potable es un derecho fundamental. Este tipo de acuerdos demuestran que cuando se suman capacidades y voluntades, el progreso llega a más peruanos”, indicó.
La jornada concluyó con una fotografía oficial entre las autoridades asistentes, consolidando el compromiso conjunto de seguir promoviendo proyectos que atiendan necesidades históricas de la población lambayecana.