Consejo Regional declara el 26 de septiembre como el "Día de la Soberanía Hídrica" y marca la recuperación del Proyecto Trasvase Olmos

Nota de prensa
foto 1

11 de setiembre de 2025 - 1:10 p. m.

El Consejo Regional de Lambayeque aprobó por unanimidad el Acuerdo Regional N.° 000448-2025-GR.LAMB/CR, que declara el 26 de septiembre de cada año como el “Día de la Soberanía Hídrica de Lambayeque y Recuperación del Proyecto Trasvase Olmos para los agricultores del Valle Viejo Olmano”.

Esta declaratoria, respaldada por los 10 consejeros regionales presentes en la sesión ordinaria del pasado 3 de septiembre, simboliza la culminación del periodo de concesión de una de las obras de infraestructura hidráulica más importantes del país: el Proyecto Trasvase Olmos, cuya operación estuvo a cargo de la empresa concesionaria CTO durante los últimos diez años.

A partir del 26 de septiembre de 2025, el control, operación y mantenimiento del sistema de trasvase serán asumidos directamente por el Estado, a través de la Unidad Ejecutora Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT). Esta transición representa un hito fundamental en la gestión del recurso hídrico regional, consolidando la autonomía y soberanía del Estado sobre una infraestructura estratégica para el desarrollo agrícola, energético y poblacional de la región.

El Consejo Regional resaltó que la soberanía hídrica es un principio clave para el desarrollo sostenible de Lambayeque y que el manejo público del recurso permitirá fortalecer las capacidades institucionales del Estado en beneficio de la población.

El acuerdo aprobado también dispone que el Ejecutivo Regional, la Gerencia General Regional y las instancias administrativas correspondientes sean notificadas para los fines pertinentes. Asimismo, se ha dispuesto la publicación del acuerdo en el portal institucional del Gobierno Regional de Lambayeque: www.regionlambayeque.gob.pe.