Lambayeque se posiciona en el octavo lugar del ranking nacional de competitividad regional, según el MEF
Nota de prensa
8 de setiembre de 2025 - 10:48 a. m.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF), presentó los resultados del Indicador Compuesto de Competitividad Regional (ICCR), en el cual la región Lambayeque se ubica en el octavo lugar a nivel nacional, destacando por sus avances en infraestructura, capital humano y eficiencia de mercados.
Este indicador, que evalúa el desempeño de las regiones del país en términos de competitividad, se construye sobre cinco pilares clave: Infraestructura, Capital Humano, Eficiencia de Mercados, Institucionalidad e Innovación. Su objetivo es servir como herramienta de diagnóstico para orientar políticas públicas y mejorar los Planes Regionales de Competitividad y Productividad (PRCP).
La posición alcanzada por Lambayeque refleja un esfuerzo continuo por cerrar brechas estructurales y potenciar las capacidades productivas del territorio. Este resultado permitirá afinar las estrategias regionales y alinear las iniciativas con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
El MEF destacó que el ICCR no solo permite identificar brechas de competitividad, sino también monitorear los avances derivados de la implementación de políticas públicas. Regiones como San Martín, por ejemplo, han escalado posiciones tras aplicar su PRCP, lo que marca una ruta clara para otras regiones como Lambayeque.
Los resultados completos del ICCR están disponibles públicamente en el portal del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización: ICCR MEF.
Este indicador, que evalúa el desempeño de las regiones del país en términos de competitividad, se construye sobre cinco pilares clave: Infraestructura, Capital Humano, Eficiencia de Mercados, Institucionalidad e Innovación. Su objetivo es servir como herramienta de diagnóstico para orientar políticas públicas y mejorar los Planes Regionales de Competitividad y Productividad (PRCP).
La posición alcanzada por Lambayeque refleja un esfuerzo continuo por cerrar brechas estructurales y potenciar las capacidades productivas del territorio. Este resultado permitirá afinar las estrategias regionales y alinear las iniciativas con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
El MEF destacó que el ICCR no solo permite identificar brechas de competitividad, sino también monitorear los avances derivados de la implementación de políticas públicas. Regiones como San Martín, por ejemplo, han escalado posiciones tras aplicar su PRCP, lo que marca una ruta clara para otras regiones como Lambayeque.
Los resultados completos del ICCR están disponibles públicamente en el portal del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización: ICCR MEF.