Consejo Regional de Lambayeque declara de interés regional el fortalecimiento y capacitación de las rondas campesinas en seguridad ciudadana

Nota de prensa
foto 1

3 de setiembre de 2025 - 3:14 p. m.

El Consejo Regional del Gobierno Regional de Lambayeque aprobó por unanimidad la ordenanza regional que declara de interés regional el fortalecimiento institucional y la capacitación en temas vinculados a la seguridad ciudadana de las rondas campesinas, con el objetivo de dotarlas de mecanismos de información preventiva que fortalezcan su labor en la defensa del orden, la paz social y la seguridad comunal.

Durante la sustentación del dictamen, la jefa de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, Cristina Huamanchumo Leyton, informó que actualmente existen 113 bases de rondas campesinas activas distribuidas en 23 distritos de la región, las cuales agrupan a un total de 5,540 ronderos.

Asimismo, anunció la elaboración del expediente técnico de una Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR), que contempla la adquisición de vehículos mayores, vehículos menores y equipos tácticos por un monto de 6 millones 615 mil soles, destinados a fortalecer el accionar operativo de estas organizaciones.

La aprobación de esta ordenanza responde a la necesidad de reforzar el rol que históricamente cumplen las rondas campesinas en las zonas rurales de Lambayeque, donde actúan como actores fundamentales en la prevención del delito, la resolución de conflictos y la promoción de la convivencia pacífica, conforme a lo establecido en la Ley N.º 27908 – Ley de Rondas Campesinas.

La norma reconoce el valor estratégico de estas organizaciones comunitarias y busca dotarlas de capacidades técnicas y legales para un desempeño más efectivo. Además, promueve una articulación interinstitucional con los sectores Justicia, Interior y Desarrollo Social, en el marco de un enfoque participativo, intercultural y respetuoso de los derechos fundamentales.

La ordenanza encarga a la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana la elaboración de un plan de fortalecimiento interinstitucional, el cual deberá incluir acciones de capacitación, entrega de insumos y desarrollo de estrategias preventivas en el ámbito rural.

Se estima que esta iniciativa beneficiará a rondas campesinas registradas en al menos 25 distritos de la región, entre ellos Cañaris, Incahuasi, Chongoyape, Mórrope, Olmos, Motupe, Pátapo, Ferreñafe, entre otros.

Con esta medida, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirma su compromiso con una seguridad ciudadana inclusiva, descentralizada y con enfoque territorial, reconociendo a las rondas campesinas como aliadas fundamentales del Estado en la construcción de comunidades más seguras, solidarias y en paz.