Lambayeque refuerza la gestión ambiental con nueva estructura de su Comisión Ambiental Regional

Nota de prensa
foto 1

3 de setiembre de 2025 - 3:11 p. m.

El Consejo Regional del Gobierno Regional de Lambayeque aprobó por unanimidad la ordenanza regional que adecúa la Comisión Ambiental Regional (CAR) de Lambayeque al Decreto Supremo N° 014-2024-MINAM, normativa que regula el funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

El dictamen de la Comisión de Recursos Ambientales, Agricultura y Producción, fue sustentada por el Econ. Juan José Inoñan Olivera y contó con la participación de la Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Gladys Fenco Escajadillo, y del Director de Gestión y Normatividad Ambiental, Teófilo Farroñan Santisteban.

Con esta medida, se aprueba también el nuevo reglamento interno de la CAR Lambayeque, que reemplaza al documento aprobado en el año 2017. Esta adecuación responde al mandato del Ministerio del Ambiente y se enmarca dentro del fortalecimiento de los espacios de participación multisectorial para la planificación, articulación y seguimiento de las prioridades ambientales del ámbito regional.

Cabe indicar que la Comisión Ambiental Regional es un espacio técnico de concertación integrado por instituciones del sector público, privado, academia, sociedad civil organizada y organizaciones comunitarias, cuyo propósito es contribuir al cumplimiento de la Política Nacional del Ambiente y a la implementación de instrumentos de gestión ambiental. El nuevo reglamento refuerza su estructura, estableciendo funciones claras para su presidencia, secretaría técnica y grupos técnicos especializados.

Entre las funciones clave de la CAR destacan la identificación de prioridades ambientales, la formulación de propuestas de políticas regionales en temas de cambio climático, biodiversidad y residuos sólidos, así como el seguimiento de compromisos asumidos por los actores regionales en materia ambiental.

La presidencia de la CAR recae en la Gerencia General Regional, mientras que la secretaría técnica es responsabilidad de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, que tendrá a su cargo la articulación técnica y la sistematización de los avances.

El Consejo Regional de Lambayeque reafirma así su compromiso con una gobernanza ambiental participativa, transparente y orientada al desarrollo sostenible, priorizando la conservación del entorno natural y la mejora de la calidad de vida de la población.

La ordenanza será publicada en el Diario Oficial El Peruano y en el portal institucional del Gobierno Regional, entrando en vigencia al día siguiente de su publicación.