Consejo Regional de Lambayeque declara de interés público la protección y puesta en valor del patrimonio histórico inmueble

Nota de prensa
foto 1

3 de setiembre de 2025 - 3:08 p. m.

En sesión ordinaria, el Consejo Regional del Gobierno Regional de Lambayeque aprobó una ordenanza declarando de interés público regional la protección, conservación, defensa y puesta en valor del patrimonio histórico inmueble en todo el territorio lambayecano.

Esta norma propuesta por el consejero regional, Walter Alva, presidente de la Comisión de Turismo, Cultura e Identidad Regional, tiene como objetivo central promover y conservar la identidad cultural e histórica de la región, mediante una acción concertada entre las dependencias del Gobierno Regional, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, los gobiernos locales y el sector privado.

De este modo, se busca asegurar que el valioso patrimonio arquitectónico y urbano de la región sea preservado y utilizado de manera sostenible, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

La ordenanza, que contó con el informe técnico favorable del gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Felix Sánchez Mío, establece directrices claras para la formulación de políticas públicas orientadas a la protección del patrimonio.

Además, promueve la elaboración de instrumentos de gestión como los Planes de Manejo de las Zonas Monumentales, los Planes Maestros de la Zona Monumental y los Planes Específicos para los Ambientes Urbano Monumentales, adecuados a la realidad urbana, arquitectónica y socioeconómica de cada localidad.

El Gobierno Regional de Lambayeque asume la responsabilidad de liderar estas acciones, articulando con las municipalidades provinciales, que tendrán a su cargo la implementación de los planes en su respectiva jurisdicción. Por su parte, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura, brindará el asesoramiento técnico necesario y participará en la evaluación de intervenciones en los bienes patrimoniales.

La presente ordenanza será publicada en el Diario Oficial El Peruano y en el portal institucional del Gobierno Regional, entrando en vigencia al día siguiente de su publicación. Con esta medida, Lambayeque reafirma su compromiso con la defensa de su legado cultural y con el desarrollo sostenible basado en el respeto y la valorización de su historia.