Gore Lambayeque, Municipalidad de Chiclayo y MINCETUR firman convenios para consolidar la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

1 de setiembre de 2025 - 2:36 p. m.

En una ceremonia protocolar realizada en la sede regional, se suscribieron convenios específicos entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Provincial de Chiclayo, con el objetivo de fortalecer la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV, una ambiciosa propuesta que impulsa el desarrollo religioso, cultural y económico en el norte del país.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, y el gobernador regional, Jorge Luis Pérez Flores, formalizaron dos acuerdos, el primero sobre la transferencia de 3 millones de soles para gasto corriente, y el segundo de más de 14 millones de soles, para la remodelación del malecón turístico de Santa Rosa.

En tanto, MINCETUR y la Municipalidad Provincial de Chiclayo, hicieron lo propio para la transferencia de 3 millones para gasto corriente. Esta alianza permitirá concretar proyectos orientados a mejorar la infraestructura turística y promover la inversión privada en zonas de alto valor patrimonial y cultural.

La Ruta Caminos del Papa León XIV es fruto de la articulación interinstitucional que incluye al Gobierno Nacional, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, la Iglesia Católica, gremios turísticos y el sector privado.

Durante su intervención, la ministra León destacó que, desde el lanzamiento oficial de la ruta el pasado 21 de julio, el turismo en Lambayeque ha crecido en un 30 %, beneficiando directamente a restaurantes, transportistas, artesanos y otros actores del ecosistema turístico.

Asimismo, recordó que la designación del cardenal Robert Prevost como Papa León XIV, anunciada el 8 de mayo, marcó el inicio de este proceso articulado, con visitas técnicas y la identificación de recursos turísticos y brechas de infraestructura en zonas vinculadas a su labor pastoral. Subrayó que gracias al respaldo del Congreso, se ha logrado transferir 10 millones de soles a las regiones, de los cuales 3 millones están destinados a Chiclayo, otros 3 millones al Gobierno Regional de Lambayeque y el resto al Callao.

A su turno, el gobernador Jorge Pérez resaltó la recuperación de espacios patrimoniales como la iglesia Santa Verónica, la más antigua de Chiclayo, mediante el impulso del sector privado y el acompañamiento de MINCETUR.

Precisó que la región Lambayeque cuenta actualmente con un presupuesto de 800 millones de soles, a los que se suman 169 millones adicionales gracias a la consolidación de la ruta del papa León XIV.

Pérez también destacó la histórica inversión del Ministerio de Vivienda de 65 millones de soles para el cambio de redes matrices y colectores, una intervención esperada por décadas, que ya cuenta con expediente técnico aprobado y cuya ejecución se hará en 10 meses.

El gobernador regional anunció además que el sueño del actual Papa León XIV de ver concretado el Terminal Portuario de Eten se hará realidad. Esta megaobra, junto al Parque Industrial, suma una inversión superior a los 5 mil millones de soles, y cuyo lanzamiento oficial se realizará el próximo 13 de septiembre.

Por su parte, la alcaldesa Janet Cubas destacó la importancia de consolidar una ruta turística articulada entre Estado, empresa privada y comunidad, que fortalezca la identidad, el desarrollo y la espiritualidad del pueblo lambayecano.

Al acto asistieron también alcaldes distritales de Santa Rosa, Zaña, Puerto Eten, entre otros, quienes vienen coordinando acciones para sumar a sus territorios en este gran proyecto de integración regional y fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo sostenible.